Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
Registrarse
Entrar
Número actual
Números publicados
Indexación
Avisos
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Política de secciones
Equipo editorial
Revisores
Envíos
Estatutos
Contacto
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 42 Núm. 1 (2025)
Vol. 42 Núm. 1 (2025)
Publicado:
2025-01-17
Estudios
La interpretación platónica del desafío inmoralista
Javier Echeñique Sosa
1-11
PDF
Pasiones y vida feliz: de Montaigne a Leibniz
Joan Lluis Llinàs Begon
13-23
PDF
Qué puede Dios y qué el monarca: dos vías de reconstrucción teológico-política de la filosofía política de Descartes
Héctor Quintela González
25-37
PDF
Nuevas reflexiones acerca del ser modos finitos de la sustancia infinita en Spinoza.
Antonieta García Ruzo
39-51
PDF
Tractatus Logico Philosophicus y Analysis Situs: aires de familia
Carlos Alberto Cardona Suárez
53-66
PDF
Leibniz y la aplicación de la matemática a la física
Federico Raffo Quintana
67-75
PDF
Leibniz y el problema de la relación entre Dios y las esencias: oposición y evolución desde un modelo teo-mereológico hacia un modelo representacional
Camilo Silva
77-93
PDF
Conditiones non sunt multiplicanda sine necessitate: el problema de la equivalencia de las estipulaciones de Locke y Nozick
Felipe Schwember Augier, Eduardo Fuentes
95-106
PDF
Metafísica, Dinámica y Éter en la Filosofía Teórica de Kant
Nicolás Guzmán Grez
107-117
PDF
Antagonismos en la Europa revolucionaria: de Kant y Fichte a Napoleón y Constant
Javier Leiva Bustos
119-132
PDF
La ironía ante la tarea de la interioridad: Kierkegaard, crítico de la Frühromantik
Susana Bellón Rey
133-143
PDF
La flecha y la trampa. Figuras de la finitud en un discurso fúnebre de Kierkegaard
Rodrigo Figueroa Weitzman, Jorge Mittelmann
145-155
PDF
Fuentes y textos originales
María Zambrano y Alfonso Rodríguez Aldave en Chile: algunos artículos olvidados y otros materiales de prensa relacionados con su estancia y actividades en el país andino
Francisco José Martín, María Cecilia Luna Salinas, María Isidora Campano Núñez
157-225
PDF
Correspondencia entre Hélène Metzger Bruhl y Otto Neurath (1936-1939)
Juan Felipe Guevara Aristizábal, Liliana Zapata Maldonado, Violeta Aréchiga Córdova
227-242
PDF
La ciencia perspectiva (1684-1687), de G.W. Leibniz
Ricardo Rodríguez Hurtado
243-255
PDF
Notas críticas
La técnica como rasgo constitutivo del hombre: nota crítica a propósito de ALONSO, M. (2021), Ortega y la técnica, Madrid-México D.F.: CSIC-Plaza y Valdés.
José Antonio Valdivia
257-263
PDF
Revelar el arcano de Michel Foucault, resistir a los dispositivos neoliberales: nota crítica a propósito de CASTRO ORELLANA, R. (2023), Dispositivos neoliberales y resistencias (Epílogo de José Luis Villacañas), Barcelona: Herder.
Julián Sauquillo
265-267
PDF
Boletín de Bibliografía Spinozista
Boletín de Bibliografía Spinozista n.º 26
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía
269-285
PDF
Reseñas
Jenofonte, Saber habitar. Oikonomikós, Madrid: Ediciones Asimétricas, 2023
Max Mazoteras Miras
287-289
PDF
Conceptos políticos fundamentales: un análisis contemporáneo de Alfonso Galindo Hervás, Conceptos políticos fundamentales: un análisis contemporáneo, Madrid: Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021
Iliana Melero Monagas
291-293
PDF
Ramas San Miguel, Clara, El tiempo perdido. Contra la Edad Dorada. Una crítica del fantasma de la melancolía en política y filosofía., Barcelona: Arpa, 2024.
Aurora Gonzalez Escorihuela
295-297
PDF
Idioma
Español (España)
Français (France)
English
Italiano
Português (Brasil)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Logos
Indexación
Más
0.5
2022
CiteScore
57th percentile
Powered by
Más visitados (60 días)
Más descargados (60 días)
(320)
El pensamiento político de José Ortega y Gasset
(260)
El “Kant con Sade” de Jacques Lacan: renuncia al deseo y...
(190)
Qué puede Dios y qué el monarca: dos vías de...
(185)
María Zambrano y Alfonso Rodríguez Aldave en Chile:...
(179)
“¿Puede aprovecharse uno de la maldad ajena?” (II) Iter...
(289)
Síntesis transversal de la «filosofía» de Parménides...
(167)
“Todas las gentes del mundo son hombres” El gran debate...
(156)
María Zambrano y Alfonso Rodríguez Aldave en Chile:...
(135)
Rousseau, Robespierre y la Revolución Francesa....
(135)
"Tomás de Aquino y el concepto tradicional de la verdad,...
Seleccionar un número
Todos los números
Vol. 42 Núm. 1 (2025)
Vol. 41 Núm. 3 (2024)
Vol. 41 Núm. 2 (2024)
Vol. 41 Núm. 1 (2024)
Vol. 40 Núm. 3 (2023)
Vol. 40 Núm. 2 (2023)
Vol. 40 Núm. 1 (2023)
Vol. 39 Núm. 3 (2022)
Vol. 39 Núm. 2 (2022)
Vol. 39 Núm. 1 (2022)
Vol. 38 Núm. 3 (2021)
Vol. 38 Núm. 2 (2021)
Vol. 38 Núm. 1 (2021)
Vol. 38 Núm. Especial (2021)
Vol. 37 Núm. 3 (2020)
Vol. 37 Núm. 2 (2020)
Vol. 37 Núm. 1 (2020)
Vol. 36 Núm. 3 (2019)
Vol. 36 Núm. 2 (2019)
Vol. 36 Núm. 1 (2019)
Vol. 35 Núm. 3 (2018)
Vol. 35 Núm. 2 (2018)
Vol. 35 Núm. 1 (2018)
Vol. 34 Núm. 3 (2017)
Vol. 34 Núm. 2 (2017)
Vol. 34 Núm. 1 (2017)
Vol. 33 Núm. 2 (2016)
Vol. 33 Núm. 1 (2016)
Vol. 32 Núm. 2 (2015)
Vol. 32 Núm. 1 (2015)
Vol. 31 Núm. 2 (2014)
Vol. 31 Núm. 1 (2014)
Vol. 30 Núm. 2 (2013)
Vol. 30 Núm. 1 (2013)
Vol. 29 Núm. 2 (2012)
Vol. 29 Núm. 1 (2012)
Vol. 28 (2011)
Vol. 27 (2010)
Vol. 26 (2009)
Vol. 25 (2008)
Vol. 24 (2007)
Vol. 23 (2006)
Vol. 22 (2005)
Vol. 21 (2004)
Vol. 20 (2003)
Vol. 19 (2002)
Vol. 18 (2001)
Vol. 17 (2000)
Vol. 16 (1999)
Vol. 15 (1998)
Vol. 14 (1997)
1996
Vol. 13 (1996)
Vol. 12 (1995)
Vol. 11 (1994)
Vol. 10 (1993)
Vol. 9 (1992)
Vol. 7 (1989)
Vol. 5 (1985)
Vol. 4 (1984)
Vol. 2 (1981)
Vol. 1 (1980)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Redifusión web
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Buscar
Buscar