La Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical (RECIEM) (ISSN-e 1698-7454) publica trabajos sobre el aprendizaje y la enseñanza de la música de interés para los educadores musicales. Además de informes de investigación, son bienvenidas las propuestas sobre cuestiones epistemológicas y metodológicas, las revisiones de libros sobre investigación, reseñas sobre congresos o seminarios celebrados que incluyan análisis críticos de las comunicaciones presentadas y de los debates habidos. Los artículos pueden informar sobre investigaciones realizadas en cualquier contexto de educación musical, tanto escolar (educación infantil, primaria, secundaria) como vocacional (aprendizaje informal, clases particulares, escuelas de música), profesional (conservatorios, universidades, formación del profesorado, orquestas, estudios), comunitario (coros, bandas, agrupaciones folklóricas), terapéutico (Musicoterapia) o experimental (cognición, Neurología, Musicología Sistemática).

Noticias
Noticia |
|
La Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical está indexada en ERIH PLUS en el campo Pedagogical and Educational Research |
|
Publicado: 2015-09-22 | Mas... |
Mas Noticias... |
Vol 14 (2017)
Tabla de contenidos
Editorial 2017 | |
9-10 |
Artículos
Neoliberalismo, Economía del Conocimiento y Educación Musical | |
José Luis Aróstegui Plaza | 11-27 |
Educación Musical Escolar en las Américas: Condiciones, Prácticas, y Políticas desde una Perspectiva Socio-Ecológica | |
Carlos R. Abril, Johanna E. Abril | 29-46 |
Sociedad del conocimiento, capital intelectual y educación musical en el siglo XXI | |
María del Mar Bernabé Villodre, Roberto Cremades Andreu | 47-59 |
Impacto de la educación musical: una revisión de la literatura científica | |
Carmen Carrillo Aguilera, Laia Viladot Vallverdú, Jéssica Pérez-Moreno | 61-74 |
Populismo y Educación Musical | |
Richard Colwell | 75-93 |
El sentido de la educación musical en una educación concebida como motor de la economía del conocimiento: una propuesta de marco filosófico | |
Antonio Fernández-Jiménez, María-Cecilia Jorquera-Jaramillo | 95-107 |
La defensa de la educación musical desde las neurociencias | |
Alicia Peñalba Acitores | 109-127 |
Aportaciones de la educación musical a la educación para la paz: buscando la "transverdad" en la era de la "posverdad" | |
Carmen Ramirez-Hurtado | 129-151 |
Tecnología y educación musical obligatoria en España: referentes para la implementación de buenas prácticas | |
Rosa María Serrano Pastor | 153-169 |
Documentos clave de la Unión Europea sobre Educación Musical en las enseñanzas obligatorias | |
Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez | 171-186 |
Enculturación, música y emociones | |
Manuel Tizón Díaz | 187-211 |
¿Cómo enseñan nuestros maestros de instrumento musical? Situación de la enseñanza de estrategias de práctica efectiva en seis escuelas de música en México | |
Raúl Wenceslao Capistrán Gracia | 213-237 |
Evaluación en Educación Musical en la Educación Básica: una reflexión desde la percepción del profesorado | |
David Whidden Magnitzky Vargas, Andrea Bernardita Sepúlveda Ortega | 239-265 |
Aportaciones pedagógicas del método de composición de Arnold Schönberg | |
Josep Gustems Carnicer, Magda Polo Pujadas | 267-283 |
Heinrich Neuhaus: intuición y método en la enseñanza del piano | |
Salve Márquez Sánchez, Alfonso Méndiz Noguero | 285-304 |
El conocimiento armónico como estrategia para mejorar la comprensión, la motivación y la creatividad en el aprendizaje del lenguaje musical | |
Elena Berrón Ruiz, Inés María Monreal Guerrero, Francisco José Balsera Gómez | 305-327 |
Aplicaciones didácticas del lenguaje "Soundpainting" en diferentes ámbitos educativos: una herramienta para la creación en tiempo real | |
Oscar Vidal Belda, Remigi Morant Navasquillo | 329-350 |
Integración de la especialidad de flamenco en el grado superior de música | |
Carlos Alberto Pacheco Torres, Rosario Ortega-Ruz, Antonio J. Rodríguez Hidalgo | 351-368 |
Reseñas
Giglio, M., y Cruz-Ortiz, J. (2015). "Creative collaboration in teaching" | |
Carlos Lage Gómez | 369-371 |
Kaschub, M., y Smith, J. (2016). "Experiencing Music Composition in Grades 3-5" | |
Ana Martínez Hernández | 373-375 |
Burnard, Pamela y Murphy, Regina: "Enseñar música de forma creativa [Teaching Music Creatively" | |
Rafael Vicente Mirapeix | 377-379 |
Porta, A., y Vernia Carrasco, A. M. (2015). "Aprendiendo a ser maestro. Didáctica de la Expresión Musical en Primaria" | |
María Angustias Ortiz Molina | 381-383 |
MacDonald, R., Hargreaves , D. J., y Miell, D. (Eds.) (2017). "Handbook of Musical Identities" | |
Consuelo Pérez-Colodrero | 385-386 |
Moreno, M. I. y López-Peláez, M. P. (coords.). (2016). "Reflexiones sobre investigación artística e investigación educativa basada en las artes" | |
Maricel Totoricagüena Martín | 387-389 |
Revista Electrónica Complutense de Investigación en Educación Musical
ISSN-e 1698-7454
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense