Environment, diversity and family: Franco's education from the voices of its students

Keywords: education, francoism, student-school relationship, family, history of education

Abstract

The oral testimonies of students from the Franco era presented here offer a unique perspective on elements that have been little studied in the various works published on the subject. The aim of this study is to analyse the education of the Franco regime through the oral testimonies of its protagonists and to offer a vision of original elements such as the relationship with the environment and learning for life, the treatment of diversity and accessibility and the family-school relationship. The information was collected through 94 interviews with men and women aged between 45 and 90 years old and carried out by students in the first year of the Degree in Primary Education at the University of Zaragoza. The results obtained reveal that the school contents were perceived as decontextualised and difficult to transfer to their daily lives, except for those related to sex. Also, the partial or total exclusion of pupils with special educational support needs and the scarce family-school relationship and communication, mainly during the first Franco regime, are evidenced.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Estefanía Monforte-García, Universidad de Zaragoza

Doctora en Ciencias de la Educación, licenciada en Psicopedagogía, graduada en Maestra en Educación Primaria en las especialidades de Lengua Extranjera Inglés y Educación Física. Ha cursado el Máster Oficial en Atención Integral a Personas con Discapacidad Intelectual.

Desde 2008 hasta 2022 ha ejercido como maestra y asesora de formación en la escuela rural.

En la actualidad es Profesora Interina en el departamento de Ciencias de la Educación, en el área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Zaragoza, concretamente en el campus de Teruel.

Su docencia se vincula a los Grados de Magisterio de Educación Primaria y Educación Infantil en todos sus niveles.

Sus líneas de investigación están relacionadas con la historia de la educación, escuela rural e innovación educativa. Ha participado como investigadora en varios proyectos de innovación e investigación educativa y ha impartido numerosas ponencias y conferencias sobre sus temas de investigación.

Eva María Jiménez-Andújar, Universidad de Zaragoza

Doctora en Ciencias de la Educación, graduada en Maestra en Educación Infantil, con
Máster de Investigación en Antropología Aplicada, todo ello por la Universidad de
Castilla-La Mancha.
Actualmente es Profesora Interina en el departamento de Ciencias de la Educación, en el
área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Zaragoza (España), en el
campus de Huesca.
Su docencia se vincula al Grado de Educación Primaria y Educación Infantil en todos
sus niveles y sus líneas de investigación y publicaciones versan sobre la formación
docente, las emociones y el entorno rural.
Sobre dichas temáticas ha participado como investigadora en varios proyectos y ha
impartido más de una decena de ponencias y comunicaciones sobre sus temas de
investigación.

Mª Lourdes Alcalá Ibáñez, Universidad de Zaragoza

Doctora en Historia de la Educación, diplomada en magisterio en las especialidades de Educación Primaria, Educación Física y Educación Infantil, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, en las especialidades de Orientación Escolar y Organización y Dirección de Centros por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.

 

Desde 1993 hasta 2009 ha ejercido su labor docente como maestra en la escuela rural. Ha sido directora del Colegio Rural Agrupado Pórtico de Aragón (Teruel), durante siete años. Desde el año 2011 pertenece al cuerpo de Inspectores de Educación. En la actualidad es profesora asociada del área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación en el Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de Zaragoza (España). Sus líneas de investigación están relacionadas con la historia de la educación vinculada a la escuela rural, la organización de centros educativos y el currículo escolar.

 

View citations

Crossmark

Metrics

Published
2024-07-01
How to Cite
Monforte-García E., Jiménez-Andújar E. M. y Alcalá Ibáñez M. L. (2024). Environment, diversity and family: Franco’s education from the voices of its students. Revista Complutense de Educación, 35(3), 623-632. https://doi.org/10.5209/rced.86090
Section
Articles