Semiocapitalismo, marca y publicidad. Una visión de conjunto

  • Antonio Caro
Palabras clave: semiocapitalismo, signo/mercancía, valor de consumo, producción semiótica, marca, publicidad.

Resumen

El objetivo del presente trabajo es introducir al lector en el modo de producción-consumo que denominamos con el término semiocapitalismo, poniendo de relieve los componentes principales que funcionan en el seno del mismo: el signo/mercancía como su forma elemental; la producción semiótica como en el género productivo que ha sustituido a la producción material como el núcleo de dicho sistema, así como la marca y la publicidad en cuanto instrumentos primordiales de la mencionada producción semiótica. A través de la exposición se pretende una inmersión del lector en el seno de este sistema económico-ideológico, de modo que aquél aprecie por sí mismo hasta qué punto dicho modo de producción-consumo supone una ruptura con el capitalismo productivista analizado en su día por Carlos Marx.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Caro A. (2012). Semiocapitalismo, marca y publicidad. Una visión de conjunto. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 5(2), 159-180. https://doi.org/10.5209/rev_PEPU.2011.v5.n2.37868
Sección
Artículos