Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria
Registrarse
Entrar
Número actual
Números publicados
Indexación
Avisos
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores/as
Envíos
Estatutos
Contacto
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 20 Núm. 1 (2020)
Vol. 20 Núm. 1 (2020)
Publicado:
2020-02-28
Artículos
'Bajo los techos de París' (René Clair, 1930): la irrupción del sonido en la representación del espacio urbano parisino
Alba Navarro Herrera
9-25
PDF
El espacio como fuente de significación en la construcción discursiva del film 'Arsénico por compasión'
Silvia Magro Vela, Belén Puebla Martínez, Rainer Rubira García
27-38
PDF
Con faldas y a lo Wilder. Impacto y superación del Código Hays en 'Some Like It Hot' (1959), de Billy Wilder
Álvaro Martín Sanz
39-57
PDF
'Miss Cuplé' (Pedro Lazaga, 1959): una parodia de 'El último cuplé', los roles de género y la modernización del franquismo
Ana María Velasco Molpeceres
59-74
PDF
'La Bella y la Bestia' y el movimiento LGTB en Disney: empoderamiento y activismo en YouTube
Arantxa Vizcaíno Verdú, Paloma Contreras Pulido, María Dolores Guzmán Franco
75-93
PDF
Los ideales culturales versus la pasión de la mujer: un análisis textual de 'Jane Eyre' (Cary Fukunaga, 2011)
Tecla González Hortigüela, Eva Parrondo Coppel
95-121
PDF
Ser madre en la ficción televisiva: una comparativa entre series españolas y estadounidenses
Tatiana Hidalgo-Marí, Patricia Palomares Sánchez
123-137
PDF
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
logos
Indexación
Más
Más visitados (60 días)
Más descargados (60 días)
(419)
Frente al arte y la publicidad. presupuestos para una...
(215)
La música fílmica de John Williams como transmisora de la...
(173)
Las técnicas de generación de ideas: revisión y análisis...
(152)
'Animation vs. Arcade Games': intersecciones de contenido...
(99)
Representaciones de la figura femenina en el cine...
(250)
Frente al arte y la publicidad. presupuestos para una...
(168)
Las técnicas de generación de ideas: revisión y análisis...
(103)
'Animation vs. Arcade Games': intersecciones de contenido...
(68)
El discurso de la autopromoción y la autenticidad en las...
(67)
Videojuegos como espacios de interacción: preferencias y...
Seleccionar un número
Todos los números
Vol. 25 Núm. 1 (2025)
Vol. 24 Núm. 3 (2024)
Vol. 24 Núm. 2 (2024)
Vol. 24 Núm. 1 (2024)
Vol. 23 Núm. 3 (2023)
Vol. 23 Núm. 2 (2023)
Vol. 23 Núm. 1 (2023)
Vol. 22 Núm. 3 (2022)
Vol. 22 Núm. 2 (2022)
Vol. 22 Núm. 1 (2022)
Vol. 21 Núm. 3 (2021)
Vol. 21 Núm. 2 (2021)
Vol. 21 Núm. 1 (2021)
Vol. 20 Núm. 3 (2020)
Vol. 20 Núm. 2 (2020)
Vol. 20 Núm. 1 (2020)
Vol. 19 Núm. 3 (2019)
Vol. 19 Núm. 2 (2019)
Vol. 19 Núm. 1 (2019)
Vol. 18 Núm. 3 (2018)
Vol. 18 Núm. 2 (2018)
Vol. 18 Núm. 1 (2018)
Vol. 17 Núm. 3 (2017)
Vol. 17 Núm. 2 (2017)
Vol. 17 Núm. 1 (2017)
Vol. 16 Núm. 3 (2016)
Vol. 16 Núm. 2 (2016)
Vol. 16 Núm. 1 (2016)
Vol. 15 Núm. 3 (2015)
Vol. 15 Núm. 2 (2015)
Vol. 15 Núm. 1 (2015)
Vol. 14 Núm. 3 (2014)
Vol. 14 Núm. 2 (2014)
Vol. 14 Núm. 1 (2014)
Vol. 13 Núm. 3 (2013)
Vol. 13 Núm. 2 (2013)
Vol. 13 Núm. 1 (2013)
Vol. 12 Núm. 3 (2012)
Vol. 12 Núm. 2 (2012)
Vol. 12 Núm. 1 (2012)
Núm. 30 (2011)
Núm. 29 (2011)
Núm. 28 (2011)
Núm. 27 (2010)
Núm. 26 (2010)
Núm. 25 (2010)
Núm. 24 (2009)
Núm. 23 (2009)
Núm. 22 (2009)
Núm. 21 (2008)
Núm. 20 (2008)
Núm. 19 (2008)
Núm. 18 (2007)
Núm. 16 (2007)
Núm. 17 (2007)
Núm. 15 (2006)
Núm. 13 (2006)
Núm. 14 (2006)
Núm. 12 (2005)
Núm. 11 (2005)
Núm. 10 (2005)
Núm. 9 (2004)
Núm. 8 (2004)
Núm. 7 (2004)
Núm. 6 (2003)
Núm. 5 (2003)
Núm. 4 (2002)
Núm. 3 (2002)
Núm. 2 (2002)
Núm. 1 (2001)
Redes sociales
Redes sociales
Redifusión web
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Buscar
Buscar