Sans Soleil, donde todo se comunica

Palabras clave: Chris Marker, Sans Soleil, Ensayo Fílmico, Metacine, Retórica Fílmica, Noosfera

Resumen

Sans Soleil (Chris Marker, 1983) representa el nacimiento oficial del ensayo cinematográfico por haber revelado al cine las propiedades canónicas de esta modalidad cada vez más fértil en el audiovisual contemporáneo. Coincidiendo con el centenario del nacimiento de su autor, el objetivo de este artículo es aportar un estudio específico de los mecanismos con los que Marker, heredero directo de Montaigne, traduce la forma-pensamiento en mecanismos estrictamente audiovisuales, simultáneos e incluso a veces independizados de los verbales atribuidos por principio al ensayo. Más allá del modo enunciativo en el que hasta ahora se han centrado la mayoría de estudios sobre Sans Soleil, este análisis toma como referencia la teoría literaria del macrogénero argumentativo, donde se funden ciencia y poesía. Las figuras retóricas producidas en el montaje se revelan como elemento primordial para reproducir, entre otras claves, el flujo de la memoria-conciencia y la interconexión entre las múltiples dimensiones de la Historia, el pensamiento y la emoción.

Descargas

Biografía del autor/a

Isleny Cruz Carvajal, Universidad Rey Juan Carlos
Isleny Cruz Carvajal es doctora cum laude por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la misma en la Universidad para los Mayores desde 2017 y en el Campus Felipe II de Aranjuez de 2006 a 2015. Profesora visitante desde 2015 en la Universidad Rey Juan Carlos en especialidades periodísticas y audiovisuales. Ha sido jurado en distintos certámenes internacionales de cine, articulista de revistas especializadas en artes audiovisuales y coautora de Tierra en Trance: el cine latinoamericano en 100 películas (Alianza), El documental en América Latina (Cátedra), Miradas desinhibidas, el nuevo documental iberoamericano (Secc), Teoría e historia de la Imagen (UNIR / Síntesis) e Itinerarios y formas del ensayo audiovisual (Gedisa), entre otras publicaciones.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2021-10-13
Cómo citar
Cruz Carvajal I. (2021). Sans Soleil, donde todo se comunica. Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, 21(3), 387-403. https://doi.org/10.5209/arab.77149
Sección
Artículos