Cuarta ola feminista y representación de la ira de las mujeres en la ficción audiovisual: El caso de la serie The power

Palabras clave: empoderamiento femenino, estudios de género, feminismo, rabia femenina, series de ficción
Disponibilidad de datos: https://vimeo.com/875713447

Resumen

Este videoensayo explora la representación de la ira de las mujeres, tanto en su dimensión subjetiva como activista, a través de la serie de ciencia ficción The power (2023), que narra la aparición, en las jóvenes de todo el mundo, de un nuevo poder electrizante que transforma las relaciones de poder. El objetivo de este ensayo es evidenciar la creciente visibilidad que la ficción audiovisual ha hecho de las mujeres iracundas, liberadas del tópico de villana, y la relación que este cambio tiene con los últimos movimientos
feministas. El análisis muestra un tratamiento complejo de la ambivalencia de la ira como poder, que invita a  aceptar su expresión, culturalmente extirpada de las mujeres, para promover el apoyo social y la protección que ellas necesitan.

Descargas

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2,4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 68%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Esther Marín Ramos, Universidad de Alicante

Esther Marín Ramos es profesora de Cambio Social y tendencias de futuro en el grado de sociología de la Universidad de Alicante. Su trayectoria interdisciplinar, como licen-ciada en ciencias de la información y doctora en sociología, marcan una línea de inves-tigación centrada en el análisis del cambio social a través de la ficción audiovisual, desde la perspectiva de la cultura popular y feminista. Ha escrito el ensayo La (Re)evolución social a través del cine: argumentos cinematográficos en la crisis de la modernidad (Alfons el Magnánim, 2018) y conjuga su labor académica con la crítica cultural y el análisis divulgativo de cine y series de ficción. 

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-01-31
REVISIONES EN ABIERTO
Cómo citar
Marín Ramos E. . (2024). Cuarta ola feminista y representación de la ira de las mujeres en la ficción audiovisual: El caso de la serie The power. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 21(1), 109-110. https://doi.org/10.5209/tekn.90228