Snowden nació en la selva Lacandona: reflexiones sobre tecnopolítica y bienes comunes
Resumen
Partiendo de una somera explicación de lo que significa Snowden para la sociedad-red en la que convivimos, la intención de este texto es la de poner Internet en situación, como bien común, en los movimientos sociales actuales. Y a la vez que se traza una línea paralela con el movimiento zapatista y sus propuestas éticas, acercándolas al mundo hacker, hasta llegar al uso tecnopolítico de la Red también para defenderla.Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Teknokultura, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.