Actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de estudiantes de Murcia
Resumen
El análisis de las actitudes que tienen los estudiantes hacia la igualdad de género resulta de utilidad para la prevención, la detección y la atención de posibles conductas sexistas en la población adolescente. El propósito general de este artículo es conocer las actitudes hacia la igualdad de género en una muestra de 316 estudiantes de Educación Primaria y Secundaria que están escolarizados en centros educativos de Murcia. El instrumento utilizado para la recogida de datos ha sido la escala de García-Pérez et al (2010). Los datos cuantitativos derivados de la escala han sido analizados con el paquete estadístico SPSS 22.0. Los resultados muestran actitudes poco favorables hacia la igualdad. En este sentido, se perciben diferencias significativas entre chicos y chicas y entre etapas. Globalmente, los niveles más altos de sexismo se concentran en el plano relacional y personal. En esta línea, las puntuaciones alcanzadas ubican a los estudiantes de ambas etapas en una actitud sexista, a excepción del plano sociocultural en el que el alumnado de Educación Primaria se encuentra en una actitud adaptativa. Por perfiles, los estudiantes se sitúan en una actitud sexista mayoritaria (82,9%) seguida de una postura adaptativa (16,1%) y en último lugar igualitaria (0,9%). Finalmente, a la vista de los resultados, se estima necesaria la puesta en marcha de medidas con carácter urgente que permitan invertir estos datos.Descargas
Descarga artículo
Licencia
La Revista Complutense de Educación, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.