Nulla dies sine pictura: pintura y docencia en la antigua Grecia
Abstract
La enseñanza de la pintura como disciplina docente en la cultura occidental se produjo por primera vez en el norte del Peloponeso, en las ciudades de Sición y Corinto. Este hecho supone una rareza en el contexto pedagógico y educativo en la cultura griega. La pintura –a partir de la docencia de los pintores de Sición- fue considerada una materia perteneciente al grupo de las enseñanzas liberales, que permitía a los estudiantes una educación artística y estética intergal. Esta nueva situación social de la pintura era de gran relevancia en el ámbito cultural de Grecia en los siglos V-IV a.C. Como podemos leer en los testimonios escritos de Platón, Aristóteles, Plinio el Viejo o Plutarco, el panorama educativo y docente en la cultura griega cambió a partir del siglo IV a.C. gracias a las aportaciones teóricas de los maestros de Sición. El objetivo principal de este trabajo es contribuir al debate sobre el origen, el desarrollo y aceptación de la pintura como disciplina científica capaz de transimitir conocimiento en la educación estética de la antigua Grecia.Downloads
Article download
License
In order to support the global exchange of knowledge, the journal Arte, Individuo y Sociedad is allowing unrestricted access to its content as from its publication in this electronic edition, and as such it is an open-access journal. The originals published in this journal are the property of the Complutense University of Madrid and any reproduction thereof in full or in part must cite the source. All content is distributed under a Creative Commons Attribution 4.0 use and distribution licence (CC BY 4.0). This circumstance must be expressly stated in these terms where necessary. You can view the summary and the complete legal text of the licence.