El proyecto estético-pedagógico de Pablo Zelaya Sierra (1896-1933)

Palabras clave: Proyecto, Estético, Pedagógico, Vanguardia, Pintura

Resumen

El artículo tiene como objetivo explicar la génesis y el posterior desarrollo del proyecto estético-pedagógico del pintor hondureño Pablo Zelaya Sierra. En la conformación de dicho proyecto se entrecruzan las ideas que se desprenden de su posición como artista vanguardista y sus aspiraciones como intelectual comprometido con la construcción de una sociedad moderna, democrática e independiente. Asimismo, el articulo examina su ideario y programa para desvelar el principal propósito del artista hondureño, el cual, se dirigió hacia la transformación de la nación por medio del cultivo de la sensibilidad estética y la promoción de una cultura artística que estuviese al servicio del desarrollo y al fortalecimiento de la identidad nacional. El artículo revela una serie de elementos que hasta el momento permanecen desconocidos por la historiografía del arte en Honduras y que permiten una actualización más fiel del proceso creador de Pablo Zelaya Sierra durante su permanencia en la Escuela Especial de Pintura de Madrid.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-04-08
Cómo citar
Galeano-Rosa R. G. . (2024). El proyecto estético-pedagógico de Pablo Zelaya Sierra (1896-1933). Arte, Individuo y Sociedad, 36(3), 593-604. https://doi.org/10.5209/aris.92612
Sección
Artículos