El proyecto estético-pedagógico de Pablo Zelaya Sierra (1896-1933)
Resumen
El artículo tiene como objetivo explicar la génesis y el posterior desarrollo del proyecto estético-pedagógico del pintor hondureño Pablo Zelaya Sierra. En la conformación de dicho proyecto se entrecruzan las ideas que se desprenden de su posición como artista vanguardista y sus aspiraciones como intelectual comprometido con la construcción de una sociedad moderna, democrática e independiente. Asimismo, el articulo examina su ideario y programa para desvelar el principal propósito del artista hondureño, el cual, se dirigió hacia la transformación de la nación por medio del cultivo de la sensibilidad estética y la promoción de una cultura artística que estuviese al servicio del desarrollo y al fortalecimiento de la identidad nacional. El artículo revela una serie de elementos que hasta el momento permanecen desconocidos por la historiografía del arte en Honduras y que permiten una actualización más fiel del proceso creador de Pablo Zelaya Sierra durante su permanencia en la Escuela Especial de Pintura de Madrid.
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Arte, Individuo y Sociedad, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.