Análisis de las agrupaciones de mariscadores/as a pie en Galicia (España) a partir de la teoría del gobierno de los bienes comunes de Elinor Östrom

Palabras clave: Marisqueo, Cofradías de pescadores, Entidades sin fines de lucro, economía social

Resumen

Las pesquerías y los bancos marisqueros son recursos de uso común según el modelo conceptual de Elinor Östrom. El ‘marisqueo a pie’ es una actividad económica que ocupa en Galicia a 3.777 personas (año 2019). Este es un subsector del marisqueo tradicionalmente desarrollado por mujeres (70%). Las mariscadoras a pie están integradas en las denominadas agrupaciones de mariscadoras, entidades que a su vez forman parte de las cofradías de pescadores. En este artículo vamos a demostrar cómo estas entidades de carácter social, tan características del litoral gallego, cumplen los principios de diseño y actuación institucional elaborados por Östrom para el gobierno de los bienes comunes. Además, hemos constatado que estos principios de diseño son herramientas de gran interés para reflexionar, diagnosticar y emprender acciones de mejora en las organizaciones profesionales que gestionan bienes comunes.

Descargas

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2,4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 68%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Tito Iglesias, Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)

Economista, socio de Interpyme Asesores SCG. Desarrolla proyectos en el ámbito de la economía social aplicada al marisqueo,  la pesca a pequeña escala y el desarrollo rural.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2021-12-10
OPR
Cómo citar
Gestido M. F. y Iglesias T. (2021). Análisis de las agrupaciones de mariscadores/as a pie en Galicia (España) a partir de la teoría del gobierno de los bienes comunes de Elinor Östrom. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 19(1), 89-97. https://doi.org/10.5209/tekn.77934
Sección
A des/propósito de...