Mitos e imaginarios del activismo digital feminista. Análisis de memes de la cibercampaña #FuckGenderRoles
Resumen
Internet y las redes sociales son herramientas esenciales para el ciberfeminismo contemporáneo. A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), los feminismos expresan y comparten ideas, propuestas y emociones además de fomentar un sentimiento de pertenencia y una identidad colectiva. Esta investigación realiza una etnografía virtual sobre memes digitales para estudiar el lenguaje profundo –mitologías, imaginarios, símbolos y narrativas– propuesto en la cibercampaña #FuckGenderRoles. A partir del estudio de caso de la cibercampaña lanzada en España en 2019, se utiliza el análisis crítico del discurso y el análisis multimodal. Se concluye que existe una co-implicación entre posicionamientos de corte lógico y estructuras míticas que proponen el feminismo como vía para integrar la diversidad y que se hacen eco de personajes míticos tradicionales en sus modos de explicación.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas
Descarga artículo
Licencia
La revista Teknokultura, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.