Antifeminismo y troleo de género en Twitter. Estudio de la subcultura trol a través de #STOPfeminazis

Palabras clave: cultura digital, misoginia digital, redes sociales, violencia machista
Agencias: Este artículo está vinculado al proyecto “Problemas públicos y controversias: diversidad y participación en la esfera mediática”, del Programa Estatal de I D I orientada a los Retos de la Sociedad, convocatoria 2017 (REF CSO2017-82109-R).

Resumen

En los últimos años, el auge del movimiento feminista, especialmente desde la convocatoria del 8M de 2018, se ha encontrado con resistencias importantes. En el ámbito digital, esta renovación del feminismo ha supuesto un aumento del activismo digital feminista y una mayor visibilidad de las mujeres. Sin embargo, también han surgido múltiples obstáculos que muestran el carácter androcéntrico y misógino de la cultura digital. Uno de los fenómenos asociado a la misoginia digital es el "troleo de género" (gendertrolling), propio de la subcultura troll. En este trabajo, analizaremos el troleo antifeminista en la plataforma Twitter, centrándonos en la etiqueta #STOPfeminazis. A partir del análisis de contenidos, mediante la aplicación de categorías específicas, observamos cómo esta etiqueta utiliza métodos de la subcultura troll, relacionados con la remezcla y la resignificación, para llevar a cabo una ofensiva general contra el movimiento feminista.

Descargas

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2,4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 68%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2021-01-15
REVISIONES EN ABIERTO
Cómo citar
Villar Aguilés A. y Pecourt Gracia J. (2021). Antifeminismo y troleo de género en Twitter. Estudio de la subcultura trol a través de #STOPfeminazis. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 18(1), 33-44. https://doi.org/10.5209/tekn.70225
Sección
Karpeta