Mi experiencia como repartidor de Deliveroo y el intento por articular nuestra lucha desde la estructura sindical de UGT

Palabras clave: acción sindical, ecuación del rendimiento, juicios, plataformas digitales, trabajo

Resumen

En el mes de febrero del año 2017 comencé a ser repartidor de Deliveroo. De un día para otro, pasé de estar sin trabajo y sin dinero, a ser oficialmente un emprendedor de la emergente economía de los pequeños encargos. Sin embargo, ahí fue cuando comenzó realmente la competencia por sobrevivir y comprender cómo se articula este modelo de trabajo que, bajo la idea de autonomía y flexibilidad, te obliga constantemente a superar tus propios límites físicos y mentales. A partir de ahí también empezó la lucha por la organización con mis compañeros para intentar frenar este modelo y que se reconozcan las condiciones a las que estamos sometidos, lo que nos ha llevado a distintas experiencias y, poco a poco, a lograr poner nuestra situación en el centro del debate social y judicial. De modo que este es un pequeño relato, sacado en gran parte de mi propia experiencia como repartidor, que etnografié para mi tesis doctoral, en donde cuento el recorrido desde que comencé a ser repartidor, los problemas para la organización, cómo operan las empresas, los principales juicios que hemos afrontado, etc., hasta acabar trabajando en la acción sindical dentro de UGT, dedicado a las plataformas digitales. Por lo que, si bien el presente artículo está narrado en primera persona, también reúne las experiencias al interior de UGT, sus estrategias y el modo en que nos fuimos organizando conjuntamente.

Descargas

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2,4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 68%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2020-09-09
REVISIONES EN ABIERTO
Cómo citar
Diez Prat F. y Ranz Martín R. (2020). Mi experiencia como repartidor de Deliveroo y el intento por articular nuestra lucha desde la estructura sindical de UGT. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 17(2), 187-193. https://doi.org/10.5209/tekn.69532
Sección
A des/propósito de...