Conversando con cajas negras; sobre la aparición de los interfaces conversacionales

Palabras clave: automatización, asistentes virtuales, capitalismo digital, economía de las plataformas, IA
Agencias: PLUS (Platform Labour in Urban Spaces: Fairness, Welfare, Development), financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizonte 2020 y con número de contrato 822638

Resumen

En los últimos años hemos asistido a la aparición casi simultánea de diferentes interfaces conversacionales impulsadas por diversos representantes del capitalismo digital. Dichos interfaces han sido implementados en una variedad de dispositivos y objetos con la finalidad de facilitar la interacción entre humanos y computadoras. Sin embargo, dichas interfaces plantean nuevas problemáticas que están íntimamente asociadas con los modelos de negocio que guían su desarrollo tecnológico, a través de la denominada como “economía de las plataformas”. En el presente texto se hace una revisión de la literatura en torno a dichas plataformas que impulsan el capitalismo digital, prestando especial atención a la aparición de los nuevos interfaces conversacionales. Asimismo, se presta especial atención al proyecto CALO, financiado por la DARPA, y que constituye el germen de muchas de estas innovaciones. En el artículo se argumenta que la introducción de este tipo de interfaces conversacionales facilita la introducción de nuevas desigualdades y amenazas en el espacio online para las comunidades más minoritarias y menos empoderadas por las tecnologías digitales.

Descargas

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2,4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 68%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2020-09-09
Open peer review
Cómo citar
Tabarés Gutiérrez R. (2020). Conversando con cajas negras; sobre la aparición de los interfaces conversacionales. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 17(2), 178-186. https://doi.org/10.5209/tekn.69303