Reimaginando la ciudad. Notas para situar en contexto las estéticas tecnológicas ciudadanas en el marco de las transformaciones urbanas

  • Alejandro Lozano Universidad de Salamanca
Palabras clave: cibercultura, ciudades inteligentes, digital, estética, medialab.

Resumen

El principal objetivo de este texto consiste un esbozar un acercamiento teórico desde el ámbito de la filosofía y la estética para comprender las implicaciones del empoderamiento ciudadano con nuevas tecnologías en el diseño de las ciudades contemporáneas. Partimos de un análisis de la estética corporativa de las ciudades inteligentes o smart cities que ha actuado como la narrativa urbana tecnológica en lo relativo a la tecnificación de las metrópolis contemporáneas. El modelo de la smart city se inspira en el imaginario de la cibercultura de los años 80 y 90 y reelabora sus contenidos para adaptarlos al contexto empresarial. A continuación, nos centramos en la emergencia de las estéticas tecnológicas ciudadanas a partir de la primera década del siglo XXI y señalaremos algunos de sus rasgos fundamentales por medio del contraste con las estéticas tecnológicas corporativas.

Descargas

##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##

Metric
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.peerReviewers## 
2,4 promedio

##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles##  N/D

##plugins.generic.pfl.authorStatements##

##plugins.generic.pfl.authorStatements##
##plugins.generic.pfl.thisArticle##
##plugins.generic.pfl.otherArticles##
##plugins.generic.pfl.dataAvailability## 
##plugins.generic.pfl.dataAvailability.unsupported##
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
##plugins.generic.pfl.funders## 
N/D
32% con financiadores
##plugins.generic.pfl.competingInterests## 
N/D
##plugins.generic.pfl.averagePercentYes##
Metric
Para esta revista
##plugins.generic.pfl.otherJournals##
##plugins.generic.pfl.articlesAccepted## 
Artículos aceptados: 68%
33% aceptado
##plugins.generic.pfl.daysToPublication## 
##plugins.generic.pfl.numDaysToPublication##
145

Indexado: {$indexList}

    ##plugins.generic.pfl.indexedList##
##plugins.generic.pfl.editorAndBoard##
##plugins.generic.pfl.profiles##
##plugins.generic.pfl.academicSociety## 
N/D
Editora: 
Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful

Biografía del autor/a

Alejandro Lozano, Universidad de Salamanca
Doctor en filosofía por la Universidad de Salamanca. Sus líneas de investigación son: a) Las relaciones entre tecnología, cuerpo y espacio la sociedad de las nuevas tecnologías; b) imaginarios tecnológicos alternativos tras el discurso de la cibercultura (1980 - 1999); c) conexiones e intercambios entre videojuegos, cine, literatura y música. Contacto: alejandro.lm1804@gmail.com
Ver citas

Crossmark

Publicado
2018-09-25
OPR
Cómo citar
Lozano A. (2018). Reimaginando la ciudad. Notas para situar en contexto las estéticas tecnológicas ciudadanas en el marco de las transformaciones urbanas. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 15(2), 399-413. https://doi.org/10.5209/TEKN.59158