El tecno-cuidado en hogares con mayores dependientes con enfermedad de Parkinson
Resumen
La aplicación y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en el contexto de los hogares de personas mayores dependientes, está comenzando a ser una realidad cada vez más patente, si bien no ha hecho más que empezar. El actual desarrollo tecnológico y las políticas de apoyo al envejecimiento activo convergen para que las instituciones europeas fomenten el tecno-cuidado, porque se cree que ahorrarán dinero a los sistemas de salud y fomentarán la independencia de los mayores. Este trabajo constituye un análisis crítico de estos supuestos y una reflexión sobre el previsible impacto real de este fenómeno. La base empírica de este análisis es una investigación sociológica sobre el colectivo de enfermos de Parkinson en España.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Teknokultura, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.