Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en Cataluña. Excelencia y Compromiso Global

Palabras clave: educación internacional, programa de estudios, enseñanza secundaria, análisis de contenido

Resumen

Introducción: La actual sociedad postpandemia exige al sistema educativo el reto de preparar al alumnado del bachillerato que sepa adaptarse de manera competente y flexible a las situaciones cambiantes, sobrellevadas y del día a día. El propósito de este artículo es describir los enfoques internacionalista y globalista de la educación internacional, con el fin de poner de manifiesto las competencias que el alumnado que cursa el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional supuestamente tiene a las puertas del acceso a la universidad.

Método: A partir del análisis documental de la información disponible respecto a misión y visión que desprenden las páginas web de los colegios participantes de Cataluña (España) que ofrecen el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional y de la página web oficial de la Organización del Bachillerato Internacional entre los meses de mayo 2020 y noviembre 2021.

Resultados: En relación con la presencia del Programa del Diploma en Cataluña, los resultados muestran un crecimiento significativo en la última década, en particular, en colegios privados de la provincia de Barcelona. En cuanto a la interpretación de la educación internacional, los colegios participantes, visualizan como eje central desde el enfoque globalista, el éxito del alumnado y, desde el enfoque internacionalista, la apertura de la mentalidad como valores principales en sus propuestas educativas.

Discusión/Conclusiones: Se concluye que la preparación del alumnado que accede a la universidad como meta, con un supuesto YO desde la mirada y lineamientos del Bachillerato Internacional, académico, personal y profesionalmente es preparado ante un mundo internacional y global que no siempre es el reflejo de lo que se entiende por enfoque globalista e internacionalista de la educación internacional.

Descargas

Biografía del autor/a

Carolina Bohorquez, Universitat de Barcelona

Carolina Bohorquez cuenta con un máster oficial en Investigación y Cambio Educativo de la Universidad de Barcelona. Actualmente es doctoranda del programa en Educación y Sociedad, Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona. Su investigación se centra en el análisis comparativo de programas curriculares de bachillerato con énfasis en el concepto de la Mentalidad Internacional. 

Veronica Violant-Holz, Universitat de Barcelona

Verónica Violant-Holz es Profesora Titular de la Universidad de Barcelona, Facultad de Educación, Departamento de Didáctica y Organización Educativa. Investigadora principal del grupo consolidado (2017SGR 1314) en Pedagogía hospitalaria en neonatología y pediatría y directora del Observatorio internacional en pedagogía hospitalaria.

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2023-07-05
Cómo citar
Bohorquez C. y Violant-Holz V. (2023). Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en Cataluña. Excelencia y Compromiso Global. Revista Complutense de Educación, 34(3), 555-567. https://doi.org/10.5209/rced.79691
Sección
Artículos