Femvertising, igualdad de género y el efecto de la tercera persona en las mujeres trabajadoras de Gamarra

Palabras clave: femvertising, empoderamiento de la mujer, efecto de la tercera persona, igualdad de género, estereotipos de género

Resumen

Este estudio analiza la femvertising, la reciente estrategia publicitaria que emite mensajes de empoderamiento a la mujer e igualdad de género, y su relación con el efecto de la tercera persona, que indica que las personas tienden a percibir a los demás (ellos) como más influenciados por los medios de comunicación que sí mismos (yo). Se adoptó una metodología cualitativa para analizar la campaña del BCP llamada «#NoMeDigasFelizDía» lanzada en el Día Internacional de la Mujer (2019). Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 15 mujeres trabajadoras del emporio de Gamarra (Perú) entre 25 a 52 años. La femvertising ayuda a desarrollar la igualdad de género en las mujeres del imperio comercial textil de Gamarra a través de mensajes a favor de las mujeres, porque muestran formas de empoderamiento de las mujeres, eliminando los roles y estereotipos de género tradicionales, pero que no necesariamente se dan por el efecto de la tercera persona.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2020-06-12
Cómo citar
Ruiz-Sánchez K.-L. y Gallardo-Echenique E. (2020). Femvertising, igualdad de género y el efecto de la tercera persona en las mujeres trabajadoras de Gamarra. Pensar la Publicidad. Revista Internacional de Investigaciones Publicitarias, 14(1), 43-52. https://doi.org/10.5209/pepu.68713
Sección
Artículos