Saltar para conteúdo principal
Saltar para menu de navegação principal
Saltar para rodapé do site
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Historia y Comunicación Social
Registo
Acesso
Número actual
Arquivos
Indexación
Notícias
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Sobre
Sobre a Revista
Equipa Editorial
Estatutos de la revista
Submissões
Contacto
Página de Início
/
Arquivos
/
Vol. 26 N.º 1 (2021)
Vol. 26 N.º 1 (2021)
Publicado:
2021-05-25
Prólogo
1-3
PDF (Español (España))
Artículos
La escuela de Argüelles en la Televisión Española. El caso de Emilio Martínez Lázaro
Farshad Zahedi
5-14
PDF (Español (España))
La otra perspectiva informativa en la España franquista: los orígenes del programa Informe Semanal (1973-1978)
Dunia Etura Hernández
15-24
PDF (Español (España))
Recuperación y reciclaje de la cultura popular del tardofranquismo en la televisión de los años 90
Asier Gil Vázquez, Santiago Lomas Martínez
25-34
PDF (Español (España))
Aprendiendo a amar: la evolución en el desarrollo dramático de los dating shows en España (1992-2010)
José Cabeza San Deogracias, Raúl Casado Linares
35-43
PDF (Español (España))
La Historia en las producciones cinematográficas de combates aéreos: El caso de Tora! Tora! Tora!
Javier Jiménez Valero
45-56
PDF (Español (España))
La represión a las tiras cómicas de los periódicos en los Estados Unidos (1890-1945)
Ignacio Fernández Sarasola
57-65
PDF (Español (España))
Legislative Investigations into Propaganda Activities (1919–1941)
The Tacit Collusion Between U.S. Politicians and the Press
Dario Migliucci
67-77
PDF (English)
La propaganda a través de los sellos postales de las colonias españolas en África (1924-1975)
Antonio Prieto Andrés
79-94
PDF (Español (España))
Gobernanza del sistema mediático cubano. Un estudio del marco regulatorio sobre comunicación desde 1959 hasta 2018
Aimiris Sosa Valcárcel, Rina M. Aguilera Hintelholher, Andrea Castro-Martínez
95-105
PDF (Español (España))
¿Espejos o espejismos? Los cambios del septenio 1976-1982 en España y Polonia reflejados en los respectivos semanarios políticos
Anna Katarzyna Dulska
107-120
PDF (Español (España))
Las representaciones de China posrevolucionaria en los escritos de los viajeros argentinos (1949-1966)
Tingting Xia, Salvador Marinaro
121-130
PDF (Español (España))
Los rumores en la cobertura de conflictos armados: los medios de comunicación españoles durante el bombardeo de Yugoslavia en 1999
Laura Pérez Rastrilla
131-141
PDF (Español (España))
La comunicación para el cambio social como herramienta para la integración de la población inmigrante
José Daniel Rodríguez
143-152
PDF (Español (España))
Representaciones de la inmigración en los medios informativos españoles y su visibilidad como fuentes informativas
Alex Iván Arévalo Salinas, Tamer Al Najjar Trujillo, Víctor Manuel Silva Echeto
153-164
PDF (Español (España))
Harbinger of progress
Portuguese illustrated journal "O Occidente" in the late nineteenth century (1878-1899)
Hugo Silveira Pereira
165-180
PDF (English)
La prensa regional en España: análisis y prospectiva económica y editorial
María José Pérez-Serrano, José Vicente García Santamaría, Miriam Rodríguez Pallares
181-190
PDF (Español (España))
Orientando conciencias… Política, ideología y opinión en un diario de provincias, "La Región"
Julio Prada Rodríguez
191-200
PDF (Español (España))
Cuatro visiones de la historia: El ideal de libertad en el periodismo femenino ecuatoriano
Gabriela Sánchez Carrión, María Isabel Punín Larrea
201-213
PDF (Español (España))
Some room for us: Women in academia as seen through the lives of Canada’s Eliza Ritchie (1856-1933) and Spain’s María Goyri (1873-1954)
Sara Herrero, Allyson Jule
215-224
PDF (English)
Movimiento obrero y sindicatos. Un análisis desde el periodismo religioso en el tardofranquismo
Jesús Sánchez-Camacho, Ninfa Watt, José David Urchaga-Litago
225-236
PDF (Español (España))
Las debilidades de la Colegiación Profesional de Periodistas en España
Elena Real-Rodríguez
237-247
PDF (Español (España))
La geografía periodística madrileña en la Edad de Oro del periodismo español: la dialéctica entre vieja y nueva prensa y su reflejo en el espacio urbano
Juan Carlos Sánchez Illán
249-262
PDF (Español (España))
Creencias acerca de los mitos del amor romántico entre el alumnado de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid
María Goenaga Ruiz de Zuazu
263-277
PDF (Español (España))
Proyectos documentales digitales para la reconstrucción de la Historia de las mujeres con análisis de género
María Adelina Codina Canet, Rosa San Segundo
279-289
PDF (Español (España))
Análisis de las publicaciones en “televisión pública” indexadas en Web of Science (2001-2019)
Carlos Gutiérrez-González, Rafael González Pardo
291-305
PDF (Español (España))
Reseñas
Nieto Ferrando, Jorge y Monterde, José Enrique (2019): La prensa cinematográfica en España (1910-2010). Santander: Shangrila, 620 páginas
José Luis Sánchez Noriega
307-308
PDF (Español (España))
Fuentes, Juan Francisco (2020): 1981. El golpe que acabó con todos los golpes. Madrid: Taurus, 231 páginas
José Carlos Rueda Laffond
309-311
PDF (Español (España))
Rodríguez Jiménez, José Luis (2020): Historia contemporánea de Japón. Madrid: Síntesis, 314 páginas. ISBN: 978-84-1357-037-2
Sara Núñez de Prado Clavell
313
PDF (Español (España))
Sapag, Pablo (2020) Syria in perspective. From externally aggravated crisis to national reconstruction. Madrid: Ediciones Complutense
Laura Pérez Rastrilla
315-316
PDF (English)
Martín Jiménez, Virginia y Montero Díaz, Julio [Coordinadores] (2019): La televisión en Europa: La historia de sus orígenes . Valencia: Tirant Humanidades, páginas 255. ISBN: 978-84-17973-24-7
Belén Galletero Campos
317-318
PDF (Español (España))
Blanco Pérez, Manuel (2020): Cine y Semiótica. La teoría del Emplazamiento aplicada al lenguaje cinematográfico y publicitario en la era Netflix. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca, páginas 151, ISBN 978-84-1311-332-6
Estrella Fernández Jiménez
319-320
PDF (Español (España))
Idioma
English
Español (España)
Português (Portugal)
Informações
Para Leitores
Para Autores
logos
Indexación
Más
1.3
2022
CiteScore
91st percentile
Powered by
##plugins.blocks.mostRead.settings.blockTitle##
##plugins.blocks.mostDownload.settings.blockTitle##
(5821)
La pornografía, una narrativa de violencia sexual contra...
(1116)
Deporte e identidad, o sobre cómo definirnos
(743)
El avance de la extrema derecha entre los aficionados al...
(613)
Los medios de comunicación en la Gran Guerra: "Todo por...
(604)
El cómic como propaganda anticomunista durante la Guerra...
(778)
Las olas del feminismo, una periodización irreconciliable...
(710)
Representar lo irrepresentable: las fotografías de Lee...
(568)
El impacto del Big-data en la Sociedad de la Información....
(551)
El avance de la extrema derecha entre los aficionados al...
(534)
Investigación sobre la evolución histórica de las...
Arquivos
Todos los números
Vol. 29 N.º 2 (2024)
Vol. 29 N.º 1 (2024)
Vol. 28 N.º 2 (2023)
Vol. 28 N.º 1 (2023)
Vol. 27 N.º 2 (2022)
Vol. 27 N.º 1 (2022)
Vol. 26 N.º 2 (2021)
Vol. 26 N.º 1 (2021)
Vol. 26 N.º Especial (2021)
Vol. 25 N.º 2 (2020)
Vol. 25 N.º 1 (2020)
Vol. 24 N.º 2 (2019)
Vol. 24 N.º 1 (2019)
Vol. 23 N.º 2 (2018)
Vol. 23 N.º 1 (2018)
Vol. 22 N.º 2 (2017)
Vol. 22 N.º 1 (2017)
Vol. 21 N.º 2 (2016)
Vol. 21 N.º 1 (2016)
Vol. 20 N.º 2 (2015)
Vol. 20 N.º 1 (2015)
Vol. 19 (2014)
Vol. 19 (2014)
Vol. 19 (2014)
Vol. 19 (2014)
Vol. 18 (2013)
Vol. 18 (2013)
Vol. 18 (2013)
Vol. 18 (2013)
Vol. 17 (2012)
Vol. 16 (2011)
Vol. 15 (2010)
Vol. 14 (2009)
Vol. 13 (2008)
Vol. 12 (2007)
Vol. 11 (2006)
Vol. 10 (2005)
N.º 9 (2004)
Vol. 8 (2003)
N.º 7 (2002)
N.º 6 (2001)
N.º 5 (2000)
N.º 4 (1999)
N.º 3 (1998)
N.º 2 (1997)
N.º 1 (1996)
Licencia de uso
Plugin Canal de Divulgação RSS
Nova Submissão
Nova Submissão
Pesquisar
Pesquisar