La otra perspectiva informativa en la España franquista: los orígenes del programa Informe Semanal (1973-1978)

Palabras clave: Informe Semanal, TVE, Franquismo, TransiciónDemocrática, Feminismo
Agencias: Esta investigación forma parte del Proyecto de Investigación financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. Plan Nacional de I D i Perfiles del centro político (1976-1986): proyectos y realizaciones (HAR2016-75600-C2-P) (AI, FEDER, UE).

Resumen

En 1973 nace Informe Semanal, un programa informativo de gran éxito debido a las innovaciones técnicas, humanas y temáticas. En este trabajo reconstruimos la historia de sus orígenes a través de las entrevistas en profundidad a los profesionales de TVE y de los 1.351 reportajes emitidos entre 1973 y 1978 para determinar cómo se diseñó y cuáles fueron las dificultades a las que se enfrentaron los pioneros del programa. Entre las novedades cabe destacar el consejo de redacción que posibilitó propuestas temáticas en libertad y enfoques abiertamente antifranquistas. Además, las mujeres del programa pudieron incluir temáticas inéditas en televisión como el aborto, el divorcio o los métodos anticonceptivos. Todo ello determinará que Informe Semanal sea considerado como un programa antifranquista.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2021-04-27
Cómo citar
Etura Hernández D. (2021). La otra perspectiva informativa en la España franquista: los orígenes del programa Informe Semanal (1973-1978). Historia y Comunicación Social, 26(1), 15-24. https://doi.org/10.5209/hics.66151
Sección
Artículos