Credibility and interest factors of news in the (dis)information landscape

Keywords: Disinformation, credibility, interest, news

Abstract

The present research examines which are the main factors influencing credibility and interest in news in Spain, within the current concern about misinformation. The objective of this article is to get to know the factors that influence the aforementioned phenomenon, to what extent they do so and their possible interdependencies. In order to measure the weight of the factors that make news items more or less interesting and/or credible, an online panel survey was carried out over a sample of 4.351 people, made up of stratified random sampling with proportional allocation. It is concluded that credibility and interest depend on several factors; the most influential being the way through which items of news are accessed, followed by others more related to the content: the topic, for credibility, and the editorial style, for interest.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

María Alcalá-Santaella, Universidad San Pablo-CEU, CEU Universities

Doctora en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid, UCM) y Graduada en Comunicación Digital (Universidad San Pablo-CEU). Actualmente es profesora Titular de Periodismo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Pablo-CEU en donde imparte las materias de Redacción Periodística y de Redes Sociales. Ha sido directora del Departamento de Periodismo (2009-2019) y es subdirectora del Máster en Periodismo (USP-CEU/El Mundo). Ha participado y participa en diversos proyectos de investigación con financiación pública y privada, siendo actualmente su línea principal de estudio la comunicación digital y la nueva configuración de los mensajes periodísticos.

Gema Alcolea-Díaz, Universidad Rey Juan Carlos

Doctora en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid, UCM), y Licenciada en Ciencias de la Información (UCM). Segundo Premio Nacional de Fin de Carrera de Educación Universitaria y Premio Extraordinario de Licenciatura. Profesora del departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinadora de Comunicación del Centro de Innovación en Educación Digital (CIED) de la URJC. Miembro del grupo de investigación en Estructura, Historia y Contenidos de la Comunicación (GREHCCO) de la Universidad de Sevilla. Investigadora de los proyectos I+D+i: Modelos de periodismo en el contexto multiplataforma. Estudio de la materialización de los roles periodísticos en los contenidos noticiosos en España (Ministerio de Economía y Competitividad, 2018-2020) y Cultura audiovisual y representaciones de género en España: mensajes, consumo y apropiación juvenil de la ficción televisiva y los videojuegos (Ministerio de Economía y Competitividad, 2011-2015). Ha trabajado como técnico de comunicación de Gabinete Institucional en la Junta de Andalucía y de Comunicación Política y ha realizado contratos de transferencia de conocimiento con instituciones públicas en el ámbito de la gestión de comunicación. Especialista en empresa informativa y estructura de la información. 

Nuria Navarro-Sierra, Universidad Rey Juan Carlos

Licenciada y Doctora con mención internacional en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde estuvo contratada en el Dpto. de Comunicación y Publicidad I a través del programa de becas para la Formación del Profesorado Universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte dentro del cual realizó una estancia de investigación en la University of Lincoln (UK). Actualmente es profesora Ayudante Doctor en el departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos, en el que imparte docencia en los grados y dobles grados de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Publicidad y Bellas Artes. Es miembro del grupo de investigación consolidado de innovación, educación y comunicación (INECO) de la universidad Rey Juan Carlos. Entre sus publicaciones se encuentran líneas de investigación referentes a la televisión y radio en España, nuevos modelos de negocio o narrativa de los nuevos medios de comunicación digital.

View citations

Crossmark

Metrics

Published
2021-06-28
How to Cite
Alcalá-Santaella M., Alcolea-Díaz G. y Navarro-Sierra N. (2021). Credibility and interest factors of news in the (dis)information landscape. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27(3), 739-751. https://doi.org/10.5209/esmp.71280
Section
Research and Documents