The treatment of journalistic content and its influence on the reputation of the Spanish press: the november 2019 election campaign as case study

Abstract

The research follows the aim of confirming to what extent there is a correlation between Spanish press´s contents and the reputation among audiences related to these media outlets. From the notion of reputation which underlines variables like credibility,informative rigour, journalistic quality and also professional ethics and deontology, the present content analysis studies those variables regarding most relevant Spanish newspapers (ABC, El Mundo, El País, El Periódico de Catalunya and La Vanguardia) and also national online media (El Confidencial, El Diario.es and Infolibre). Additionally, the results are compared and contrasts with survey data to professionals and informed readers about their perception of aforementioned mass media. Main outcomes reveal significant correspondences between assessments of those surveyed, especially professionals, and data provided by content analysis.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

María Luz Barbeito Veloso, Universidad Autónoma de Barcelona

Mariluz Barbeito Veloso es profesora Lectora Serra Húnter en la Universitat Autònoma de Barcelona. Doctora en Comunicación Audiovisual, es miembro del Grupo Publiradio (http://publiradio.net/), donde ha participado en proyectos de investigación (I+D) relacionados con hábitos de consumo y audiencias de productos sonoros. Sus principales líneas de trabajo abarcan el lenguaje, la publicidad y la comunicación empresarial e institucional en el ámbito sonoro. Ha publicado en revistas indexadas diversos artículos científicos relacionados con estos campos de investigación. Ha sido coordinadora académica del Máster en Creatividad Estratégica en Información Audiovisual de la UAB (https://mceia.uab.cat). Actualmente, es secretaria del Departamento de Publicidad, RR.PP. y Comunicación Audiovisual (https://www.uab.cat/web/el-departament-1254809739917.html).

Victoria Rodríguez Prieto, Universidad Nebrija

Victoria Rodríguez Prieto es profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Antonio de Nebrija. Doctora en Ciencias Políticas, área de Relaciones Internacionales, por la Universidad Complutense de Madrid (Premio Extraordinario y Mención Europea). En 2017, obtuvo el Premio AEPDIRI Antonio Truyol y Serra a la Mejor Tesis Doctoral en Relaciones Internacionales. Ha sido investigadora visitante en centros extranjeros como Brussels School of International Studies, University of Kent (Bélgica) o Universiteit van Amsterdam (Holanda). ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9430-4360

Alejandra Hernández Ruiz, Universidad de Alicante

Alejandra Hernández es Licenciada en Publicidad y RR.PP. y Doctora por la Universidad de Alicante (UA). Profesora Titular de Universidad con 2 sexenios de investigación. Imparte las materias Deontología de la Publicidad y Gestión de la Información en Comunicación en el grado de Publicidad y RR.PP. de la UA. Sus principales líneas de investigación incluyen cuestiones como la ética en el discurso y en el sistema publicitario, la deontología profesional en el ámbito de la comunicación científica, género y publicidad.  Ha realizado una estancia de investigación postdoctoral en la Università degli Studi di Bologna y ha sido profesora visitante de la Università Cattolica del Sacro Cuore di Milano.

Crossmark

Metrics

Published
2020-10-29
How to Cite
Barbeito Veloso M. L., Perona Páez J. J., Rodríguez Prieto V. y Hernández Ruiz A. (2020). The treatment of journalistic content and its influence on the reputation of the Spanish press: the november 2019 election campaign as case study. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(4), 1305-1324. https://doi.org/10.5209/esmp.69925
Section
Articles