Las técnicas sobre resoluciones de conflictos en educación secundaria: legislación y libros de texto de lengua y literatura españolas

  • Susana RIDAO RODRIGO
  • Inmaculada URÁN NAVARRO
Palabras clave: Resoluciones de conflictos, Comunicación, Educación secundaria, Lengua y literatura españolas

Resumen

En este artículo examinamos la legislación en vigor sobre educación secundaria en las materias de lengua y literatura españolas, para observar la importancia que concede a la resolución de conflictos mediante el diálogo. A pesar de que la resolución de conflictos figura entre los objetivos fundamentales y a pesar del papel que tiene la comunicación en los contextos y las situaciones en los que surgen desavenencias, se trata de un tema que no adquiere el desarrollo adecuado en la sección de lengua y literatura españolas, ni tampoco en los libros de texto. Llamamos la atención sobre este desajuste y estimamos que la explicación se encuentra, quizás, en el desconocimiento que existe sobre los avances realizados en las mediaciones y en las resoluciones de conflictos. Por este motivo, proporcionamos una serie de ejemplos que muestran cómo podemos trabajar en las clases de lengua y literatura españolas determinados aspectos lingüísticos, realizar prácticas de comunicación oral e instruir a los alumnos en estrategias comunicativas eficaces para solucionar conflictos de acuerdo con lo establecido en las normas legales.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2010-08-30
Cómo citar
RIDAO RODRIGO S. . y URÁN NAVARRO I. . (2010). Las técnicas sobre resoluciones de conflictos en educación secundaria: legislación y libros de texto de lengua y literatura españolas. Didáctica. Lengua y Literatura, 22, 297-309. https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA1010110297A
Sección
Artículos