Distancia entre lenguas / culturas y transferencia lingüística / cultural: sus efectos en el proceso de adquisición del inglés como lengua extranjera

  • Richard Clouet Departamento de Filología Moderna. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Palabras clave: Transferencia lingüística, transferencia cultural, distancia entre lenguas, distancia entre culturas, interlengua

Resumen

El aprendizaje de una lengua extranjera aparece mediatizado por una serie de factores en­tre los cuales destacamos la distancia existente entre la lengua y cultura origen y la lengua y cultura meta. En este artículo nuestra pretensión consiste en poner en evidencia que el éxito de la adquisición dependerá de las características del comportamiento lingüístico y cultural del aprendiz y de sus preco­nocimientos lingüísticos y culturales en los procesos asociativos. El presente estudio empírico se centra en la influencia interlingüística e intercultural de la lengua española en la adquisición del inglés como lengua extranjera. El objetivo central es determinar si la lengua y la cultura materna influyen favora­blemente o negativamente en la adquisición de la lengua extranjera. Los sujetos de este estudio son estudiantes hispanófonos del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los datos analizados confirman que mientras la percepción de similitudes entre lenguas y culturas puede facilitar el proceso de enseñanza / aprendizaje, la transferencia lingüística y cultural también puede ser el origen de errores incomprensibles por un hablante nativo.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
Clouet R. (2018). Distancia entre lenguas / culturas y transferencia lingüística / cultural: sus efectos en el proceso de adquisición del inglés como lengua extranjera. Didáctica. Lengua y Literatura, 30, 57-72. https://doi.org/10.5209/DIDA.61954
Sección
Artículos