Cincuenta palabras generatrices para el aprendizaje del código escrito de la lengua española. Adaptación del método de Paulo Freire a la edad infantil

  • María Luisa García Rodríguez Dpto. Didáctica, Organización y Métodos de investigación Universidad de Salamanca
  • Noemí García Díaz Universidad de Salamanca
Palabras clave: lengua española, método de aprendizaje, código lingüístico escrito, edad infantil, palabras generatrices.

Resumen

Con el fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua española -en su versión escrita- para la enseñanza inicial en la infancia, se propone una adaptación del método de palabras generatrices creado por el gran pedagogo y educador brasileño del siglo XX, Paulo Freire. Además de inscribirse en su línea de pensamiento, dicha propuesta considera las vías de procesamiento de la lengua escrita y se enmarca en los planteamientos de la Corriente Psicolingüística, sin dejar de lado las aportaciones del Constructivismo. La selección de palabras se ha llevado a cabo mediante una investigación cualitativa a partir de la observación del vocabulario de alumnado de 4 a 7 años escolarizado en centros de educación formal de Salamanca capital.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Cómo citar
García Rodríguez M. L. y García Díaz N. (2017). Cincuenta palabras generatrices para el aprendizaje del código escrito de la lengua española. Adaptación del método de Paulo Freire a la edad infantil. Didáctica. Lengua y Literatura, 29, 81-102. https://doi.org/10.5209/DIDA.57131
Sección
Artículos