Transgresión de las identidades tradicionales de género mediante la representación gráfica de mujeres protagonistas para videojuegos desarrollada por niños y niñas

  • Luis Claudio Cortés-Picazo Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile.
Palabras clave: infancia, género, videojuegos, pedagogía queer, artes visuales
Agencias: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile

Resumen

El artículo identifica y analiza el discurso predominante que poseen 12 niños y 7 niñas de 7° y 8° año básico pertenecientes a 4 establecimientos educacionales en la ciudad de Talca en Chile, en torno a la transgresión de las identidades tradicionales de la mujer en los videojuegos. Para ello durante el 1° semestre del año 2014 al interior de un programa de formación de profesores/as en Artes Visuales se implementa una estrategia didáctica centrada en la expresión gráfica denominada “Crea tu propia personaje para videojuego”. Haciendo partícipes a niños y niñas junto a profesionales en formación de una propuesta metodológica basada en la Investigación-Acción enmarcada en las prácticas profesionales. Concluyendo tras el análisis semántico de dibujos y relatos, que las imágenes representativas de la mujer en los videojuegos transgreden las identidades tradicionales de género al interior de un marco androcéntrico predominante.

Descargas

Biografía del autor/a

Luis Claudio Cortés-Picazo, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Chile.
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, España. Experto Universitario en Educación Artística Universidad Complutense de Madrid, España.Pintor y  Licenciado en Artes Plasticas Universidad de Chile, Chile
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2016-09-01
Cómo citar
Cortés-Picazo L. C. (2016). Transgresión de las identidades tradicionales de género mediante la representación gráfica de mujeres protagonistas para videojuegos desarrollada por niños y niñas. Arte, Individuo y Sociedad, 28(3), 459-473. https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2016.v28.n3.48951
Sección
Artículos