Consideraciones sobre el concepto de terrorismo: de las controversias semánticas a las cuestiones de puesta en escena en el cine contemporáneo
Resumen
En el presente texto nos proponemos pensar el concepto de terrorismo, un término fronterizo sobre cuya definición no se ha logrado un consenso institucional a nivel internacional. Tomando como punto de partida las zonas de conflicto en que se sitúan algunas de las acepciones del término, trazaremos un recorrido a través de toda una serie de películas que se han acercado al fenómeno terrorista desde diferentes planteamientos formales, con el fin de analizar la adscripción genérica del concepto que estudiamos en los textos cinematográficos. Este trayecto, que pasa por diferentes contextos históricos, atraviesa diferentes conflictos, protagonizados por organizaciones criminales como la Fracción del Ejército Rojo, las Brigadas Rojas, ETA o la fracción militar alemana Baader Meinhof.
Descargas
Descarga artículo
Métricas
Licencia
La revista Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.
La revista Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria no cobra por tasas por envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.