Los entresijos de la mirada: una propuesta metodológica para analizar la praxis fílmica

  • Jose María Galindo Pérez Universidad Rey Juan Carlos
Palabras clave: praxis fílmica, proceso cinematográfico, investigación antropológica, metodología de análisis, análisis de la producción fílmica, proyecto cinematográfico

Resumen

A la hora de reflexionar sobre la praxis fílmica resulta imprescindible detener la mirada en una pregunta clave: ¿cómo obtener un conocimiento mayor y mejor sobre el proceso por el cual se hacen las películas? El presente artículo adopta como objeto de estudio la metodología de análisis que puede conducir a ese saber más amplio y más profundo. El diseño de esa metodología y su posterior desarrollo se articulan sobre las siguientes líneas de actuación: la identificación de los obstáculos que dificultan el acceso al conocimiento sobre la praxis fílmica; la construcción ideológica y operativa de los instrumentos de análisis; y la puesta a punto de la metodología analítica al entrar en contacto con un caso de estudio concreto. El encuentro entre la antropología y los estudios fílmicos se revela como una interesante manera de investigar una práctica tradicionalmente oculta tras numerosos mitos.

Descargas

Ver citas

Crossmark

Publicado
2018-10-02
Cómo citar
Galindo Pérez J. M. (2018). Los entresijos de la mirada: una propuesta metodológica para analizar la praxis fílmica. Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, 18(3), 461-476. https://doi.org/10.5209/ARAB.59423