La Bauhaus y sus “experimentos innecesarios”: las arquitectas prófugas
Resumen
Este texto aborda la fascinante experiencia de las mujeres que estudiaron en la célebre escuela de la Bauhaus (1919-1933). Se centra en el colectivo femenino que se formó allí en arquitectura y que se convertirían con posterioridad en profesionales de prestigio en este ámbito. Tras una descripción de la situación general de estos estudios en la Alemania de entreguerras -periodo que coincide con la existencia de la República de Weimar y la Bauhaus- aborda la curiosa política de género que practicó el famoso centro artístico con respecto a sus alumnas. Unas alumas que fueron, inicialmente, la mitad de su alumnado. El artículo desarrolla el caso de tres figuras de reconocido prestigio internacional que se formaron en aquella institución: Lotte Stam-Beese, Annemarie Mauck y Wera Meyer-Waldeck. Un estudio desarrollado a partir de los documentos originales que se conservan inventariados en el Bauhaus-Archiv Museum für Gestaltung en Berlín (BHA).
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.
Arte, Individuo y Sociedad
ISSN 1131-5598
ISSN-e 1988-2408
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense