Una mirada social general sobre el movimiento por Ayotzinapa
Resumen
Por un lado se realiza una breve revisión en torno a los hechos de Iguala, Guerrero, México, en el año 2014. Por otro lado, y de manera especial se analiza el movimiento de protesta por Ayotzinapa, en concreto sus características, objetivos, opiniones y valoraciones. Todo ello a partir de las perspectivas sociales ciudadanas. Se cuenta con entrevistas a jóvenes de la ciudad de México –participantes y no participantes en el movimiento-. También se tiene una encuesta aplicada en dicha ciudad y centrada en la opinión pública sobre el movimiento. Entre sus resultados destaca una amplia valoración positiva hacia el movimiento.
Descargas
##plugins.generic.pfl.publicationFactsTitle##
##plugins.generic.pfl.reviewerProfiles## N/D
##plugins.generic.pfl.authorStatements##
Indexado: {$indexList}
-
##plugins.generic.pfl.indexedList##
- ##plugins.generic.pfl.academicSociety##
- N/D
- Editora:
- Grupo de Investigación Cultura Digital y Movimientos Sociales. Cibersomosaguas
Descarga artículo
Licencia
La revista Teknokultura, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.