Consecuencias del COVID-19 en la salud psicológica y emocional en escolares de primaria: una revisión sistemática

Palabras clave: COVID-19, escuela de primaria, salud mental, confinamiento, familia

Resumen

INTRODUCCIÓN. La crisis provocada por el COVID-19 y las medidas tomadas por los gobiernos han dejado mella en la vida de las personas, especialmente en los y las menores. MÉTODO. Esta revisión sistemática pretende saber cuál ha sido el impacto del coronavirus en la salud mental y psicológica de los niños y las niñas de las escuelas de primaria durante el confinamiento y aislamiento social. Por tanto, el objetivo principal es conocer, recopilar y describir el conocimiento reciente sobre ello. RESULTADOS. Se ha podido evidenciar que las medidas tomadas afectaron a los y las menores, ocasionando ideación suicida, miedos y fobias que afectaron su salud psicológica y emocional. Algunos estudios apuntan a que algunos factores de protección pueden ser el contexto familiar y la comunicación fluida. También el ejercicio físico y las conductas saludables. Para promocionar un buen estado de salud emocional es fundamental trabajar en red los diferentes servicios comunitarios y sanitarios implicados. DISCUSIÓN. Es necesario seguir haciendo estudios sobre las consecuencias del COVID-19 en los y las menores de edad y también trabajar socioeducativamente con los adultos de referencia estrategias para lidiar con los factores de riesgo.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2022-05-25
Cómo citar
Fuster Plomer C. (2022). Consecuencias del COVID-19 en la salud psicológica y emocional en escolares de primaria: una revisión sistemática. Revista Complutense de Educación, 33(4), 541-550. https://doi.org/10.5209/rced.76331
Sección
Artículos