Tratamiento informativo del bádminton y el piragüismo en 'Marca' y 'El País' (2012-2016)

  • Clara Sainz-de-Baranda Andújar Universidad Carlos III de Madrid
  • Miguel-Ángel Barbero González Universidad Carlos III de Madrid
  • José-Gabriel Fernández Fernández Universidad Rey Juan Carlos
Palabras clave: Piragüismo, bádminton, periodismo deportivo, prensa, contenidos

Resumen

El objetivo del presente estudio es analizar el reflejo en la prensa de deportes de los éxitos españoles internacionales cosechados en dos disciplinas, bádminton y piragüismo, y si estos éxitos implican un seguimiento constante en las páginas de los diarios españoles de mayor tirada (Marca y El País) en el período que comprende los Juegos Olímpicos de 2012 y de 2016. Se ha realizado un análisis cuantitativo y cualitativo de contenidos publicados sobre bádminton y piragüismo en los dos diarios de mayor tirada, Marca y El País. La muestra final son 1.007 informaciones: 559 sobre bádminton y 448 sobre piragüismo. Se ha producido un aumento de las informaciones sobre bádminton y piragüismo en la olimpiada comprendida entre 2012 y 2016, pero la abundancia de breves y la falta de desarrollo de las informaciones confirman que la repercusión mediática no se corresponde con el valor de los triunfos internacionales.

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-12-12
Cómo citar
Sainz-de-Baranda Andújar C., Barbero González M.-Á. y Fernández Fernández J.-G. (2019). Tratamiento informativo del bádminton y el piragüismo en ’Marca’ y ’El País’ (2012-2016). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 25(3). https://doi.org/10.5209/esmp.67007
Sección
Artículos