Cibermedios y "agenda-setting": la configuración de la agenda mediática internacional
Resumen
El objetivo de este estudio es describir la agenda temática de una serie de cibermedios internacionales. Para ello, nos apoyamos en los planteamientos desarrollados en la teoría de la agenda-setting a lo largo de múltiples investigaciones. Así, por medio de un análisis de contenido cuantitativo, pretendemos observar qué temas son los más relevantes dentro de las principales noticias de portada de los medios analizados, en función de determinados aspectos cómo: la autoría, la localización geográfica, las fuentes de información utilizadas o el desarrollo de las informaciones en la portada. Este artículo se enmarca dentro del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación: “Evolución de los cibermedios españoles en el marco de la convergencia: análisis del mensaje” (CSO2009-13713-C05-04 -subprograma
SOCI-)
Descargas
Descarga artículo
Licencia
La revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico, para fomentar el intercambio global del conocimiento, facilita el acceso sin restricciones a sus contenidos desde el momento de su publicación en la presente edición electrónica, y por eso es una revista de acceso abierto. Los originales publicados en esta revista son propiedad de la Universidad Complutense de Madrid y es obligatorio citar su procedencia en cualquier reproducción total o parcial. Todos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0). Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario. Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia.