Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Registrarse
Entrar
Número actual
Números publicados
Indexación
Avisos
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Envíos
Estatutos
Contacto
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 101 (2025): Lengua, discurso y comunicación: 25 años de la revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Vol. 101 (2025): Lengua, discurso y comunicación: 25 años de la revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Publicado:
2025-02-14
Monográfico
Lengua, discurso y comunicación: 25 años de la revista Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación
Teresa M. Rodríguez Ramalle
1-3
PDF
Los políticos y su auditorio (II). La interacción asociada con determinados tipos de información: compartida, noticiosa y reproducida
Luis Cortés Rodríguez
5-16
PDF
Estrategias argumentativas en aprendientes de ELE con diferentes lenguas maternas
Catalina Fuentes Rodríguez, An Vande Casteele, Barbara Pihler Ciglič
17-30
PDF
Metanálisis acerca de las investigaciones sobre comunicación política en las redes sociales en España e Hispanoamérica
Ana Mancera Rueda
31-49
PDF
Sobre verbos de memoria. Aproximación diacrónica
Javier Elvira
51-59
PDF
Principios teórico-metodológicos para una historiografía de la fraseología española
Esteban Montoro del Arco
61-77
PDF
La mujer como objeto del discurso publicitario en prensa malagueña del s. XIX
Sara Robles Ávila
79-94
PDF
Teaching and learning chinese as a heritage language (CHL)
Huichao Zhang, Yang Gong, Luyao Zhang, Xuesong Gao
95-109
PDF
Un análisis subléxico de la pasiva en español: cerrando el círculo
Elena de Miguel
111-125
PDF
Ideologías lingüísticas, bilingüismo y español como lengua de herencia en Europa
Francisco Moreno Fernández; Héctor Álvarez Mella; Mariel Elizondo Romo
127-142
PDF
Acerca de las causas de la enunciación y de los posicionamientos subjetivos de respuesta en las reformulaciones con el marcador decí que en el español del Río de la Plata
María Marta García Negroni, Manuel Libenson
143-154
PDF
La sintaxis del discurso y las relaciones de dependencia entre oraciones: estudio a partir de expresiones evaluativas y evidenciales
Teresa M. Rodríguez Ramalle
155-165
PDF
Aproximación al paradigma de adverbios relativos de lugar en el español culto de los siglos XX y XXI: La pugna entre adonde y a donde
Míriam González Santolalla
167-181
PDF
Las comillas en los titulares de prensa española: evidencialidad y perspectivización emocional
Victoria Escandell-Vidal
183-199
PDF
Recursos gramaticales para las relaciones discursivas: aposiciones nominales con subordinadas de relativo
Cristina Sánchez López
201-214
PDF
Comunicación biomédica y campañas contra el VIH/sida
Maria Vittoria Calvi
215-229
PDF
Estudio metapragmático de las percepciones de la cortesía en hablantes de español peninsular en dos generaciones
Raquel Hidalgo Downing
231-243
PDF
De la información a la (inter)acción: El papel de las interrogativas en el corpus GestINF
Susana Rodríguez Rosique
245-256
PDF
La cohesión en la Gramática Discursivo-Funcional: indagaciones a partir de la negación aditiva del español
Ventura Salazar García, Abigail Carretero
257-270
PDF
Los marcadores del discurso en la norma culta de la ciudad de Santander (España)
Jaime Peña Arce
271-282
PDF
Reseña
Reseña de Así nos comunicamos en sociedad de Francisco Moreno Fernández
Paula Albitre Lamata
283-285
PDF
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
logos
Indexación
Más
0.7
2021
CiteScore
62nd percentile
Powered by
Más visitados (60 días)
Más descargados (60 días)
(308)
New Trends in Second Language Learning and Teaching...
(243)
Acuerdos y desacuerdos sobre el lenguaje inclusivo
(238)
Relaciones enunciativas de explicación y de corrección en...
(225)
The Necessary Symbiosis: How ChatGPT Co-authored a New...
(191)
La fonética forense: qué es y cuáles son sus principales...
(226)
Relaciones enunciativas de explicación y de corrección en...
(169)
Estrategias para construir humor. Las figuras retóricas...
(149)
Subordinación y coordinación: de la sintaxis al discurso
(148)
Emojis frecuentes en las interacciones por whatsapp
(146)
La revisión sistemática como metodología para la...
Seleccionar un número
Todos los números
Vol. 101 (2025)
Vol. 100 (2024)
Vol. 99 (2024)
Vol. 98 (2024)
Vol. 97 (2024)
Vol. 96 (2023)
Vol. 95 (2023)
Vol. 94 (2023)
Vol. 93 (2023)
Vol. 92 (2022)
Vol. 91 (2022)
Vol. 90 (2022)
Vol. 89 (2022)
Vol. 88 (2021)
Vol. 87 (2021)
Vol. 86 (2021)
Vol. 85 (2021)
Vol. 84 (2020)
Vol. 83 (2020)
Vol. 82 (2020)
Vol. 81 (2020)
Vol. 80 (2019)
Vol. 79 (2019)
Vol. 78 (2019)
Vol. 77 (2019)
Vol. 76 (2018)
Vol. 75 (2018)
Vol. 74 (2018)
Vol. 73 (2018)
Vol. 72 (2017)
Vol. 71 (2017)
Vol. 70 (2017)
Vol. 69 (2017)
Vol. 68 (2016)
Vol. 67 (2016)
Vol. 66 (2016)
Vol. 65 (2016)
Vol. 64 (2015)
Vol. 63 (2015)
Vol. 62 (2015)
Vol. 61 (2015)
Vol. 60 (2014)
Vol. 59 (2014)
Vol. 58 (2014)
Vol. 57 (2014)
Vol. 56 (2013)
Vol. 55 (2013)
Vol. 54 (2013)
Vol. 53 (2013)
Vol. 52 (2012)
Vol. 51 (2012)
Vol. 50 (2012)
Vol. 49 (2012)
Vol. 48 (2011)
Vol. 47 (2011)
Vol. 46 (2011)
Vol. 45 (2011)
Vol. 44 (2010)
Vol. 43 (2010)
Vol. 42 (2010)
Vol. 41 (2010)
Vol. 40 (2009)
Vol. 39 (2009)
Vol. 38 (2009)
Vol. 37 (2009)
Vol. 36 (2008)
Vol. 35 (2008)
Vol. 34 (2008)
Vol. 33 (2008)
Vol. 32 (2007)
Vol. 31 (2007)
Vol. 30 (2007)
Vol. 29 (2007)
Vol. 28 (2006)
Vol. 27 (2006)
Vol. 26 (2006)
Vol. 25 (2006)
Vol. 24 (2005)
Vol. 23 (2005)
Vol. 22 (2005)
Vol. 21 (2005)
Vol. 20 (2004)
Vol. 19 (2004)
Vol. 18 (2004)
Vol. 17 (2004)
Vol. 16 (2003)
Vol. 15 (2003)
Vol. 14 (2003)
Vol. 13 (2003)
Vol. 12 (2002)
Vol. 11 (2002)
Vol. 10 (2002)
Vol. 9 (2002)
Vol. 8 (2001)
Vol. 7 (2001)
Vol. 6 (2001)
Vol. 5 (2001)
Vol. 4 (2000)
Vol. 3 (2000)
Vol. 2 (2000)
Vol. 1 (2000)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Redifusión web
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Buscar
Buscar