Peppermint Frappé (1967): el montaje simbólico de la pulsión sexual en el cine de Carlos Saura

Palabras clave: Carlos Saura, cine metafórico, análisis fílmico, Peppermint Frappé, cine español, deseo y cine

Resumen

En este artículo se analiza la representación del deseo en Peppermint Frappé (Peppermint Frappé, Carlos Saura, 1967) en comparación con otros títulos paradigmáticos del cine clásico y de este director y se identifica un cine metafórico y un simbolismo que recorre su filmografía posterior de los años sesenta y setenta. La hipótesis de la que parte esta investigación es que en Peppermint Frappé tanto la puesta en escena como el montaje están motivados no sólo por el espíritu artístico y experimental del cineasta sino también por la necesidad de sortear la reacción de la censura de la época.   

Descargas

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-06-28
Cómo citar
Úbeda J. B. (2024). Peppermint Frappé (1967): el montaje simbólico de la pulsión sexual en el cine de Carlos Saura. Área Abierta. Revista de comunicación audiovisual y publicitaria, 24(2), 89-102. https://doi.org/10.5209/arab.95303
Sección
Artículos