Building a Bridge Among Unspoken Words: The Use of Drawing According to the IARA Model to Trigger Communication in Children and Adolescents Who Stutter

  • Luisella Cocco ABC balbuzie®
  • Monica Anisio ABC balbuzie®
  • Claudia Maulini University of Naples Parthenope
  • Anna Maria Padovan Kiara Association
  • Sonia Angilletta eCampus University
  • Goran Kuvačić University of Split
  • Andrea De Giorgio eCampus University
Palabras clave: tartamudez, logopeda, emoción, conciencia

Resumen

La tartamudez es un trastorno caracterizado por problemas en la fluidez del discurso Las personas que tartamudean suelen tener actitudes negativas hacia sus propias capacidades comunicativas, que pueden estar influidas por las elevadas expectativas puestas en ellos por sus padres y que conducen a frustración y a conductas de evitación. Las personas que tartamudean suelen evitar hablar de sus experiencias y sentimientos relacionados con la tartamudez. Con el propósito de facilitar la comunicación y promover una relación más efectiva entre las personas que tartamudean y sus padres, implementamos el llamado dibujo de concienciación según el modelo IARA. Catorce niños (M=10; F=4; edad media=10,42; SD=1,65) y 8 adolescentes (M=6; F=2; edad media = 15,25; SD=1,03) diagnosticados de tartamudez participaron en este estudio, junto con sus familiares (28 padres; M=10; F=18; edad media=31,14; SD=4,66 años). Los resultados revelaron que los dibujos de concienciación pueden ofrecer información valiosa sobre las experiencias y percepciones de la tartamudez tanto en niños y adolescentes como en sus padres. En particular, los primeros expresaron el deseo de aceptación y de ser reconocidos más allá de su tartamudez, representando soluciones que abarcan la implicación tanto de los padres como de los logopedas. El dibujo de concienciación durante la sesión de evaluación de la tartamudez podría proporcionar una valiosa visión de las emociones, pensamientos de la persona que tartamudea, así como las experiencias de sus padres. Esto, a su vez, puede mejorar el diseño de la intervención terapéutica.

Descargas

Biografía del autor/a

Andrea De Giorgio, eCampus University

Andrea De Giorgio, Ph.D.
Associate professor of physiological, communication and emotional psychology
eCampus University, Faculty of Psychology
via Isimbardi, 10 - 22060 Novedrate (Co)
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57217025911

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Publicado
2024-01-31
Cómo citar
Cocco L., Anisio M., Maulini C., Padovan A. M., Angilletta S., Kuvačić G. y De Giorgio A. (2024). Building a Bridge Among Unspoken Words: The Use of Drawing According to the IARA Model to Trigger Communication in Children and Adolescents Who Stutter. Revista de Investigación en Logopedia, 14(1), e91026. https://doi.org/10.5209/rlog.91026
Sección
Artículos