La oposición oral/escrito: consideraciones terminológicas, históricas y pedagógicas

  • Dimitrinka Georgíeva Níkleva
Palabras clave: Oralidad, Escritura, Modalidad oral y modalidad escrita de la lengua, La oralidad en la enseñanza

Resumen

En este estudio nos planteamos rastrear el uso de la terminología, las bases de la oposición oral / escrito, la complementariedad y el solapamiento de estas dos m odalidades de la lengua. Ofrecemos algunas precisiones terminológicas y repasamos los enfoques de estudio. Profundizamos en las relaciones entre oralidad y escritura: distinción y complementariedad. Recogemos las marcas de oralidad en textos escritos y las marcas de escrituridad en textos orales. Dedicamos un amplio apartado a lo oral y lo escrito en la enseñanza. Prestamos especial atención a las características de la modalidad oral y de la modalidad escrita; los géneros orales, las voces del narrador. Por último, resumimos las dificultades en la enseñanza de la modalidad oral de la lengua.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2008-11-27
Cómo citar
Georgíeva Níkleva D. . (2008). La oposición oral/escrito: consideraciones terminológicas, históricas y pedagógicas. Didáctica. Lengua y Literatura, 20, 211-227. https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/view/DIDA0808110211A
Sección
Artículos