Metamorfosis como fenómeno estético en la escultura de Tony Cragg

  • Guillermo Aguirre-Martínez Universidad Complutense Madrid
Palabras clave: Tony Cragg, abstracción, metamorfosis, escultura

Resumen

A través de la obra de Tony Cragg (Liverpool, 1949), vamos a acercarnos a una propuesta escultórica tendente a mostrarnos formas a medio camino entre lo orgánico y lo inorgánico. De este modo, perfiles humanos se van a confundir con contornos ajenos tanto a la representación como a la abstracción. Lo metamórfico, lo no formalizado, se comprenderá como fenómeno verdadero frente a una elaboración apolínea apenas esbozada.

En consecuencia, caos y orden, fondo y forma, convergerán en un único cuerpo nunca descifrado por completo en tanto que su absoluta descentralización va a dotarle de una plurivalencia singular, haciendo de la obra un perfecto exponente de las búsquedas estéticas realizadas desde el ámbito de la plástica contemporánea.

Descargas

Biografía del autor/a

Guillermo Aguirre-Martínez, Universidad Complutense Madrid
Doctorando en la Universidad Complutense en del departamento de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2013-05-13
Cómo citar
Aguirre-Martínez G. (2013). Metamorfosis como fenómeno estético en la escultura de Tony Cragg. Arte, Individuo y Sociedad, 25(2), 247-259. https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2013.v25.n2.38992
Sección
Artículos