Pliegos sueltos, periódicos y fascículos

  • Antonio López de Zuazo Algar
Palabras clave: Pliegos sueltos Fascículos Gaceta Periodismo

Resumen

Desde el siglo XVI se publicaron los pliegos sueltos o pliegos de cordel. Los pliegos más antiguos eran poéticos y relaciones en prosa, con letra gótica. En el siglo XVII se editaron muchas gacetas; el primer periódico español se considera la Gazeta Nueva en Madrid, 1661. Durante el siglo XVIII se fundaron varios periódicos; los escritores se llamaban diaristas y luego periodistas. A mediados del siglo XIX apareció la palabra “periodismo” (1851), con muchas revistas. Ya en el siglo XX se han reimpreso libros, pliegos sueltos y algunos periódicos. Actualmente existe la moda de vender obras por fascículos, que luego hay que encuadernar.

Descargas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2003-01-01
Cómo citar
López de Zuazo Algar A. (2003). Pliegos sueltos, periódicos y fascículos. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 9, 229-240. https://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/ESMP0303110229A
Sección
Artículos