Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Dicenda. Estudios de lengua y literatura españolas
Register
Login
Current issue
All issues
Indexing
Announcements
Statistics
General Statistics
Editorial Statistics
Most popular articles
Editorial policy
About
Editorial Team
Reviewers
About the Journal
Submissions
Statutes
Contact
Home
/
Archives
/
Vol. 29 (2011)
Vol. 29 (2011)
Published:
2012-01-17
Articles
Bases para el estudio de la adquisición del sistema verbal del español como lengua extranjera
José M. Bustos Gisbert
7-41
PDF (Español (España))
Antonio Machado o la representación simbólica del tiempo en “Soledades, Galerías y otros poemas”, (1907)
Víctor Cantero García
43-67
PDF (Español (España))
La sexualidad en el centro: una lectura feminista de "Historias del Kronen"
Óscar Casado Díaz
69-90
PDF (Español (España))
«Alegoría» en las "Tragedias de amor" de Arze Solórzeno
Wen-Yuan Chang
91-102
PDF (Español (España))
La Orden de Venus en el "Comentario" de Hernán Núñez. Dignidad humana y conducta amorosa
Antonio Cortijo Ocaña
103-119
PDF (Español (España))
Dante, Petrarca y Góngora en una despedida eviana
Patrizia Di Patre
121-130
PDF (Español (España))
Carta, novela y erotismo en don Juan Valera
Paloma Fanconi
131-143
PDF (Español (España))
La influencia de la "Gramática de la lengua castellana" de Antonio de Nebrija en la primera edición de la "GRAE"
Alberto Hernando García-Cervigón
145-170
PDF (Español (España))
La «operación retorno» de la narrativa en el exilio en la prensa diaria del Franquismo (1966-1975). Los casos de "ABC", "Informaciones" y "Pueblo"
Fernando Larraz
171-195
PDF (Español (España))
El manuscrito de las "Várias Obras" de Duarte Días y la cultura Hispano-portuguesa del Siglo de Oro
Juan Lázaro Betancor, Óscar Perea Rodríguez
197-229
PDF (Español (España))
El periodismo en las preceptivas literarias de los siglos XIX y XX
Ana Mancera Rueda
231-250
PDF (Español (España))
Poética y construcción textual en el "Quijote"
Luis Martínez-Falero
251-263
PDF (Español (España))
La excepcionalidad de la magia de los vínculos y el desafío de las clases sociales en "La Celestina"
Vicente Pérez de León
265-287
PDF (Español (España))
El laberinto textual de la poesía de Luis Alberto de Cuenca: "Los mundos y los días. Poesía 1970-2002"
Luis Miguel Suárez Martínez
289-299
PDF (Español (España))
Notas
Aproximación bibliográfica a la obra del escritor y traductor Juan González de Luaces
José Luis Campal Fernández
303-316
PDF (Español (España))
Reviews
FRANCO RUBIO, Gloria y LLORCA ANTOLÍN, Fina (eds.): "Las mujeres entre la realidad y la ficción. Una mirada feminista a la literatura española". Granada. Universidad de Granada, 2008.
María del Mar Mañas Martínez
317-323
PDF (Español (España))
REDONDO GOICOECHEA, Alicia: "Mujeres y narrativa. Otra historia de la literatura", Madrid, Siglo XXI, 2009.
María del Mar Mañas Martínez
323-327
PDF (Español (España))
CASAS RIGALL, Juan: "Humanismo, gramática y poesía. Juan de Mena y los “auctores” en el canon de Nebrija", Santiago de Compostela, Universidade, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2010, 213 pp.
Jonathan Gómez Narros, Ruth Martínez Alcorlo
327-330
PDF (Español (España))
MARTÍN, Adrienne Laskier: "An Erotic Philology of Golden Age Spain", Nashville, Vanderbilt University Press, 2008. xiv + 258 pp.
Felipe Valencia
331-333
PDF (Español (España))
GARCÍA SANTO-TOMÁS, Enrique (ed.): "Materia crítica: formas de ocio y de consumo en la cultura áurea", Madrid-Frankfurt, Universidad de Navarra-Iberoamericana-Vervuert, 2009, 428 pp.
J. Ignacio Díez Fernández
333-337
PDF (Español (España))
GARCÍA SANTO-TOMÁS, Enrique: "Modernidad bajo sospecha (Salas Barbadillo y la cultura material del siglo XVII)", Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2008. 207 pp.
Carlos García Queimadelos
337-344
PDF (Español (España))
LABANDEIRA, Amancio: Al servicio de Su Majestad Católica en el Mississippi. Madrid, Fundación Universitaria Española, 2007.
Laura Burgos-Lejona Goitia
344-345
PDF (Español (España))
FERNÁNDEZ SAN EMETERIO, Gerardo: "Melchor Fernández de León: la sombra de un dramaturgo datos sobre su vida y obra". Madrid, Ediciones Iberoamericana-Vervuert, 2011, 275 pp.
Diego Valdecantos
346-347
PDF (Español (España))
ROMERO PEÑA, María Mercedes (Ed.): "Las tragedias de la libertad (Roma libre, Virginia y Cayo Graco)", Cádiz, Ayuntamiento, Colección Biblioteca de las Cortes de Cádiz, núm. 8, 2009, 397 pp.
Eva Llergo Ojalvo
348-350
PDF (Español (España))
RUFFA, Astrid: "Dalí et le dynamisme des formes. L’élaboration de l’activité «paranoïaque-critique» dans le contexte socioculturel des années 1920-1930", Saint-Etienne, Les presses du réel, 2009, 592 pp.
Mathilde Hamel
351-353
PDF (Español (España))
GÁLLEGO RUBIO, Mª Cristina: "Juana Capdevielle San Martín. Bibliotecaria de la Universidad Central", Madrid, Complutense, 2010, 155 pp.
Laura Arroyo Martínez
354-355
PDF (Español (España))
Language
English
Español (España)
Information
For Authors
Logos
Indexing
More
Most viewed (60 days)
Most downloaded (60 days)
(163)
La vigencia del Shklovski postformalista: el asombro como...
(132)
Pardo Bazán, Emilia, 'El encaje roto. Antología de...
(106)
La construcción de una identidad en la sociedad...
(81)
La metonimia en la conceptualización de algunas partes...
(79)
Anglicismos crudos y adaptados en el Diccionario del...
(191)
«Yo me moriré, y la noche...» Enunciación e idolopeya en...
(129)
Crimen y castigo en El robo de Dina de Lope de Vega.
(111)
Elementos narrativos del texto dramático
(99)
Reflexiones sobre El perro del hortelano de Pilar Miró
(97)
Análisis de un soneto de Quevedo.
Select a number
Todos los números
Vol. 42 (2024)
Vol. 41 (2023)
Vol. 40 (2022)
Vol. 39 (2021)
Vol. 38 (2020)
Vol. 37 (2019)
Vol. 36 (2018)
Vol. 35 (2017)
Vol. 34 (2016)
Vol. 33 (2015)
Vol. 33 No. Especial (2015)
Vol. 32 (2014)
Vol. 32 No. Especial (2014)
Vol. 31 (2013)
Vol. 30 No. Especial (2012)
Vol. 30 (2012)
Vol. 29 (2011)
Vol. 28 (2010)
Vol. 27 (2009)
Vol. 26 (2008)
Vol. 25 (2007)
Vol. 24 (2006)
Vol. 23 (2005)
Vol. 22 (2004)
Vol. 21 (2003)
Vol. 20 (2002)
No. 19 (2001)
No. 18 (2000)
No. 17 (1999)
No. 16 (1998)
No. 15 (1997)
No. 14 (1996)
No. 13 (1995)
No. 12 (1994)
No. 11 (1993)
No. 9 (1990)
No. 8 (1989)
No. 7 (1988)
No. 6 (1987)
No. 5 (1986)
No. 4 (1985)
No. 3 (1984)
No. 2 (1983)
No. 1 (1982)
Social Networks
Sistema antiplagio
Use license
Web Feed Plugin
Make a Submission
Make a Submission
Search
Search