Aller directement au contenu principal
Aller directement au menu principal
Aller au pied de page
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Cuadernos de Historia Contemporánea
Registrarse
Entrar
Número actual
Números publicados
Indexación
Avisos
Estadísticas
Estadísticas generales
Estadísticas editoriales
Artículos más consultados
Políticas editoriales
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Revisores
Envíos
Estatutos
Contacto
Accueil
/
Archives
/
Vol. 45 (2023): Dossier: Prácticas de nacionalización y cultura visual en la época contemporánea: nuevas fuentes y miradas
Vol. 45 (2023): Dossier: Prácticas de nacionalización y cultura visual en la época contemporánea: nuevas fuentes y miradas
Publiée:
2023-08-04
Editorial
La Biblioteca de Humanidades de la Facultad de Geografía e Historia, 1992-2022: 30 aniversario del traslado al edificio actual
Cuadernos de Historia Contemporánea
13-23
PDF (Español (España))
Dossier
Introducción. Prácticas de nacionalización y cultura visual en la época contemporánea: nuevas fuentes y miradas
Ainhoa Gilarranz-Ibáñez
27-32
PDF (Español (España))
Conocer, exhibir y aprehender visualmente el territorio nacional: la monarquía isabelina (1833-1868), una Galería de costumbres de todas las provincias de España de Manuel Rodríguez de Guzmán (1818-1867) y otras imágenes de la nación en Palacio
Álvaro Cánovas Moreno
33-60
PDF (Español (España))
El pintor patriótico y la arquitectura monumental: la lectura en clave nacional de los paisajes de Genaro Pérez Villaamil (1833-1856)
Ainhoa Gilarranz-Ibáñez
61-82
PDF (Español (España))
Memoria y “justo tributo”: las galerías de retratos en los ministerios españoles (1833-1931)
Pedro J. Martínez Plaza
83-105
PDF (Español (España))
Culturas políticas: conmemorar y socializar sentimientos hacia la patria durante la llegada del liberalismo en Portugal, 1820-1836
Maria Zozaya-Montes
107-131
PDF (Español (España))
La ‘España romana’ y la ‘Terza Roma’. Construcciones identitarias y museos de arqueología en España e Italia en el siglo XIX
Jonatan J. López Muñoz
133-161
PDF (Español (España))
Imperial, católica y moderna. La imagen de España en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Lara Campos Pérez
163-183
PDF (Español (España))
Artículos
La empresa privada en la conformación del sistema turístico español del primer tercio del siglo XX (1900-1931). El caso de la hotelería
Carlos Larrinaga
185-205
PDF (Español (España))
Crianza externa de la inclusa de Madrid: lactancia asalariada en un pueblo de Ávila, entre el control social y la represión
Maria del Pilar Rodrigo Álvarez
207-226
PDF (Español (España))
Voluntad de Imperio. La Hispanidad en el pensamiento fascista durante la Segunda República española
Gustavo García de Jalón Hierro
227-250
PDF (Español (España))
Con la Cruz (de los Caídos) a cuestas. Los destacamentos penales de Cuelgamuros (1943-1950)
Luis A. Ruiz Casero
251-275
PDF (Español (España))
Los campos de concentración y exterminio en el Estado Independiente de Croacia: guerra y genocidio, 1941-1945
Arnau Fernández Pasalodos, Javier Rodrigo Sánchez
277-299
PDF (Español (España))
Poder totalitario y libertad de conciencia en el primer franquismo: relaciones entre el Opus Dei y la Falange
Onésimo Díaz Hernández
301-319
PDF (Español (España))
La configuración de la clase trabajadora navarra durante el tardofranquismo. Una visión desde el materialismo histórico
Enrique González de Andrés
321-345
PDF (Español (España))
La ciudad de los muchos Franciscos. De lógicas y genealogías de la violencia, entre los tribunales militares franquistas y los archivos de la democracia
Alejandro Pérez-Olivares
347-375
PDF (Español (España))
Piedra, papel, memoria. La memoria colectiva en la historia a través del análisis icono-simbólico de los imaginarios colectivos: una propuesta teórica
Jesús Movellán Haro
377-404
PDF (Español (España))
Lorenzo Natali and the first “tangible” steps towards the EEC Iberian Enlargement
Maria Elena Cavallaro
405-422
PDF (English)
Notas Bibliográficas
Rusia y Ucrania: Una mirada desde la historiografía reciente
Martin Artola Korta
423-430
PDF (Español (España))
Nuevos documentos, viejas polémicas: Perspectivas historiográficas opuestas acerca de los silencios de Pío XII
Juan M. de Lara Vázquez
431-436
PDF (Español (España))
Los movimientos estudiantiles latinoamericanos durante los Global Sixties: una revisión sistemática
Jose Luis Moreno-Pérez
437-449
PDF (Español (España))
Reseñas
Anchorena Morales, Óscar: En busca de la democracia. El republicanismo en Madrid (1874-1923). Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2022. 511 pp.
Àlex Pocino Pérez
451-453
PDF (Español (España))
Escauriaza Escudero, Ana: Violencia, silencio y resistencia. ETA y la Universidad (1959-2011). Madrid, Tecnos, 2022. 451 pp.
Santiago de Navascués Martínez
455-457
PDF (Español (España))
Fuentes Codera, Maximiliano: España y Argentina en la Primera Guerra Mundial. Neutralidades transnacionales. Madrid, Marcial Pons, 2022. 317 pp.
José Luis Agudín Menéndez
459-462
PDF (Español (España))
García Sánchez, Jorge: Byron Khun de Prorok. Arqueólogo y explorador de civilizaciones perdidas. Madrid, Sílex, 2022. 732 pp.
Iván Fumadó Ortega
463-466
PDF (Español (España))
Jiménez Herrera, Fernando: El mito de las checas. Historia y memoria de los comités revolucionarios (Madrid, 1936). Granada, Comares, 2021. 280 pp.
Daniel Oviedo Silva
467-469
PDF (Español (España))
López López, Francisco Manuel y Alarcón Martínez, José Manuel: La Paz no nace cuando la Guerra termina. Guerra Civil y represión en Roquetas de Mar (Almería) 1936-1945. Editorial Universidad de Almería, 2021. 487 pp.
Foster Chamberlin
471-473
PDF (Español (España))
Martínez Rus, Ana: Edición y compromiso. Rafael Giménez Siles, un agitador cultural. Sevilla, Renacimiento, 2022. 634 pp.
Carlota Álvarez Maylín
475-476
PDF (Español (España))
Medina-Ruiz, Israel-David; Pinto Tortosa, Antonio Jesús; Ravina Ripoll, Rafael y Rodríguez Martín, Nuria (Eds.): Los ingenieros en la Europa del Sur (siglos XVIII-XX). Valencia, Tirant lo Blanch, 2022. 390 pp.
Jesús Sánchez Miñana
477-479
PDF (Español (España))
Oliver Olmo, Pedro: Ejerzitorik Ez – No a los Ejércitos. Objeción de conciencia y lucha antimili en Navarra (1974-1989), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2022. 206 pp.
Carlos Ángel Ordás García
481-482
PDF (Español (España))
Révision du livre "La Transicion exterior"
Enrico Giordano
483-486
PDF (Español (España))
Oviedo Silva, Daniel: El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid (1936-1945). Granada, Comares, 2023. 286 pp.
Pedro Oliver Olmo
487-489
PDF (Español (España))
Pala, Giaime: La fuerza y el consenso. Ensayo sobre Gramsci como historiador. Granada, Comares, 2021. 180 pp.
Manuel Guerrero Boldó
491-493
PDF (Español (España))
Plokhy, Serhii: Las puertas de Europa. Pasado y presente de Ucrania. Barcelona, Ediciones Península, 2022. 603 pp.
César García Andrés
495-496
PDF (Español (España))
Quiroga Valle, Gloria (Ed.): Trazas y negocios. Ingenieros empresarios en la España del siglo XX. Comares, Granada, 2020. 304 pp.
Darina Martykánová
497-498
PDF (Español (España))
Ribagorda, Álvaro y López-Ocón, Leoncio (Eds.): La Universidad Central durante la Segunda República: las facultades de ciencia y su contexto internacional. Madrid, Dykinson, 2022. 449 pp.
Alberto Núñez Rodríguez
499-501
PDF (Español (España))
Rodríguez-Flores Parra, Vega: Vertebrar España. El PSOE: de la autodeterminación a la LOAPA, 1974-1982. Madrid, CSIC, 2021. 346 pp.
Sergio Molina García
503-505
PDF (Español (España))
Sánchez Román, José Antonio: La Sociedad de Naciones y la reinvención del imperialismo liberal. Madrid, Marcial Pons, 2021. 635 pp.
Maximiliano Fuentes Codera
507-510
PDF (Español (España))
Švaříčková Slabáková, Radmila (Ed.): Family Memory. Practices, Transmissions and Uses in a Global Perspective. New York, Routledge, 2022. 233 pp.
Nicolás Buckley
511-513
PDF (Español (España))
Urquijo Goitia, Mikel: “El elegido de los elegidos”. La presidencia del Parlamento español en la época contemporánea (1810-2019). Madrid, Sílex ediciones, 2022. 289 pp.
Diego Caro Cancela
515-517
PDF (Español (España))
Villalta Luna, Alfonso: Demonios de papel: diarios desde un archivo de la represión franquista. Granada, Comares, 2022. 134 pp.
Carolina Espinoza Cartes
519-520
PDF (Español (España))
Taller de historia
521-522
PDF (Español (España))
Langue
English
Español (España)
Italiano
Français (France)
Informations
Pour les lecteurs
Pour les auteurs
logos
Indexación
Más
les plus lus
le plus téléchargé
(552)
La opacidad del cruising: ruinas, parques y otros...
(204)
Retratos des-compuestos: cinco peculiares caricaturas del...
(192)
Historia de las emociones: caminos y retos
(188)
La Primera Guerra Mundial en las cartas de los soldados...
(170)
El debate en torno a David Irving y el negacionisrno del...
(679)
La Primera Guerra Mundial en las cartas de los soldados...
(259)
Sobre el terror estalinista: la documentación desclasificada
(224)
El movimiento obrero durante el franquismo. De la...
(192)
Ni División Azul, ni División Española de Voluntarios: El...
(159)
Introducción: América Latina y la Guerra Civil española
Redes sociales
Redes sociales
sélectionner un numéro
Todos los números
Vol. 46 No 2 (2024)
Vol. 46 No 1 (2024)
Vol. 45 (2023)
Vol. 44 (2022)
Vol. 43 (2021)
Vol. 42 (2020)
Vol. 41 (2019)
Vol. 40 (2018)
Vol. 39 (2017)
Vol. 38 (2016)
Vol. 38 No Especial (2016)
Vol. 37 (2015)
Vol. 36 (2014)
Vol. 35 (2013)
Vol. 34 (2012)
Vol. 33 (2011)
Vol. 32 (2010)
Vol. 31 (2009)
Vol. 30 (2008)
Vol. 29 (2007)
2007
Vol. 28 (2006)
Vol. 27 (2005)
Vol. 26 (2004)
Vol. 25 (2003)
2003
Vol. 24 (2002)
Vol. 23 (2001)
Vol. 22 (2000)
Vol. 21 (1999)
Vol. 20 (1998)
Vol. 19 (1997)
Vol. 18 (1996)
Vol. 17 (1995)
Vol. 16 (1994)
Vol. 15 (1993)
Vol. 14 (1992)
Vol. 13 (1991)
Vol. 12 (1990)
Vol. 11 (1989)
Vol. 10 (1988)
Vol. 9 (1988)
Sistema antiplagio
Licencia de uso
Module de flux web
Faire une soumission
Faire une soumission
Rechercher
Rechercher