Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
Revistas Científicas Complutenses
Ediciones Complutense
Anales de Historia del Arte
Register
Login
Current issue
All issues
Indexing
Announcements
Statistics
General Statistics
Editorial Statistics
Most popular articles
Editorial policy
About
About the Journal
Editorial Team
Reviewers
Submissions
Statutes
Contact
Home
/
Archives
/
Vol. 4 (1993)
Vol. 4 (1993)
Published:
1993-01-01
Articles
La iglesia románica de Santiago del Burgo en Zamora.
Ricardo Abrantes Bernardo
19 - 30
PDF (Español (España))
Transformaciones y rehabilitaciones de un conjunto monumental, el palacio de Javalquinto (Baeza).
Aida Anguiano de Miguel
31 - 42
PDF (Español (España))
La sacristía de la Iglesia de Santa Maria de Wamba (Valladolid).
Jesús Cantera Montenegro
43 - 52
PDF (Español (España))
La capilla funeraria de la Santa Trinidad en el monasterio de Tórtoles de Esgueva (Burgos).
Rosa Cardero Losada
53 - 64
PDF (Español (España))
La ciudad medieval y el derecho: el urbanismo en Las Partidas.
Carmen Cayetano Martín
65 - 70
PDF (Español (España))
Algunas definiciones urbanísticas y arquitectónicas de San Isidoro de Sevilla.
Luis Cervera Vera
71 - 82
PDF (Español (España))
Noticias sobre arquitectura del siglo x en la diócesis de Astorga.
Mª Concepción Cosmen Alonso
83 - 90
PDF (Español (España))
El palacio de los Maestres de la Orden de Calatrava en Almagro en el siglo xv: nuevos datos documentales acerca de su construcción.
Jesús Espino Nuño
91 - 100
PDF (Español (España))
Breves notas sobre la «Torre Vieja» de la catedral de Oviedo.
Etelvina Fernández González
101 - 110
PDF (Español (España))
Calera de León y la arquitectura religiosa de la Orden de Santiago.
Pilar Flores Guerrero
111 - 120
PDF (Español (España))
Arquitectura gótica en Vizcaya (la arquitectura religiosa).
Cristina Gallego Rubio
121 - 134
PDF (Español (España))
Los Monteagudo en el inicio de las obras barrocas del monasterio de Sobrado dos Monxes (A Coruña).
José Manuel García Iglesias
135 - 140
PDF (Español (España))
Rusia: arquitectura y urbanismo para un nuevo orden. Los problemas de la construcción en los años veinte.
Juan Alberto Kurz Muñoz
141 - 146
PDF (Español (España))
La Fachada de la casa Riquelme de Jérez de la Frontera.
Julia López Campuzano
147 - 154
PDF (Español (España))
El palacio del Naranco (Oviedo) y la liturgia de la victoria. A propósito de una hipótesis de J. M. Azcárate.
Fernando A. Marín Valdés
155 - 162
PDF (Español (España))
Panorámica del arte de la Orden de Santiago en Castilla la Vieja y León.
Juan José Martín González
163 - 172
PDF (Español (España))
La apertura tic la plaza Mayor de Sigüenza por el Cardenal Mendoza: preludio del desarrollo urbanístico renacentista de la ciudad.
Pilar Martínez Taboada
173 - 180
PDF (Español (España))
La iglesia del sacro castillo-convento de Calatrava la Nueva.
Antonio E. Momplet Mínguez
181 - 190
PDF (Español (España))
La iglesia de Santa Clara de Briviesca (Burgos). Hipótesis sobre elatrazado de su planta.
María Moreno Alcalde
191 - 202
PDF (Español (España))
Teorías sobre el origen de la arquitectura gótica en la historiografía ilustrada y romántica española.
Nieves Panadero Peropadre
203 - 212
PDF (Español (España))
El hospital de Santiago de Cuenca (1478-1603).
Olga Pérez Monzón
213 - 224
PDF (Español (España))
Recurrencias a la estética tardogótíca en la arquitectura asturiana del primer tercio del siglo XVIII.
Germán Ramallo Asensio
225 - 236
PDF (Español (España))
Pedro de Villadiego y los oficiales que trabajaron en su taller.
Mª Luz Rokiski Lázaro
237 - 250
PDF (Español (España))
Arquitectura civil de la Orden de San Juan de Consuegra.
Aurora Ruiz Mateos
251 - 260
PDF (Español (España))
Arquitectura del siglo XX en la sacramental de San Isidro.
Carlos Saguar Quer
261 - 274
PDF (Español (España))
Toledo y Fray Lorenzo de San Nicolás. Precisiones sobre la Iglesia de las Gaitanas.
Diego Suárez Quevedo
275 - 284
PDF (Español (España))
Nuevas consideraciones sobre el edificio singular del Colegio madrileño de San Fernando.
Virginia Tovar Martínez
285 - 298
PDF (Español (España))
El Hospital Real de Santiago y el arte portugués.
Mª Dolores Vila Jato
299 - 308
PDF (Español (España))
Las tribunas de las naves de la catedral de Santiago: sus muros y los capiteles del triforio norte.
Ramón Yzquierdo Perrín
309 - 322
PDF (Español (España))
Un retablo inédito de José de Churriguera.
Mercedes Angulló y Cobo
323 - 330
PDF (Español (España))
El retrato ecuestre de D. Pedro González de Mendoza, cardenal de Santa Cruz.
Salvador Andrés Ordax
331 - 340
PDF (Español (España))
La intervención del escultor Alejo de Vahía en la sillería de coro de la Catedral de Oviedo.
Clementina-Julia Ara Gil
341 - 352
PDF (Español (España))
La coronación de la Virgen en la escultura de los tímpanos góticos españoles.
Matilde Azcárate Luján
353 - 364
PDF (Español (España))
Figuraciones femeninas del paleolítico superior.
Margarita Bru Romo
365 - 372
PDF (Español (España))
Sobre los relieves en la predela del retablo de la Capilla Real de Granada.
Antonio Fernández-puertas
373 - 384
PDF (Español (España))
Sotocoros y frentes de coro de madera en la provincia de Avila.
María Fernández-shaw Toda
385 - 392
PDF (Español (España))
Filiación renana de crucifijos góticos españoles del siglo xv.
Angela Franco Mata
393 - 404
PDF (Español (España))
Un ciclo de Navidad de impronta silense en la Iglesia de San Juan de Ortega (Burgos).
Isabel M. Frontón Simön
405 - 418
PDF (Español (España))
¿San Eustaquio o San Huberto? Un santo cazador en el retablo del árbol de Jesé en la capilla del obispo Acuña de la catedral de Burgos.
Mª Jesús Gómez Barcena
419 - 430
PDF (Español (España))
La primitiva portada occidental de San Juan de Laguardia.
Lucía Lahoz Gutiérrez
431 - 440
PDF (Español (España))
Sobre los ben Furon, señores de Ajofrin.
Balbino Martínez Caviro
441 - 454
PDF (Español (España))
El tema del salvaje en la sillería de coro de la catedral de Plasencia.
Pilar Mogollón Cano-cortés, Francisco Javier Pizarro Gómez
455 - 462
PDF (Español (España))
Los apóstoles de la arcada derecha del Pórtico de la Gloria.
Ramón Otero Túñez
463 - 470
PDF (Español (España))
El retablo mayor y el primer transparente de la catedral de Toledo.
Teresa Pérez Higuera
471 - 480
PDF (Español (España))
Ivan Mestrovic.
Francisco José Portela Sandoval
481 - 490
PDF (Español (España))
El calendario de Beleña de Sorbe.
Inés Ruiz Montejo
491 - 504
PDF (Español (España))
Precisiones a un monumento escultórico madrileño desaparecido: Mendizábal.
Mª Socorro Salvador Prieto
505 - 512
PDF (Español (España))
La sillería gótica de la catedral de León: hipótesis sobre su disposición original.
Mª Dolores Teijeira Pablos
513 - 524
PDF (Español (España))
Iconografía valenciana medieval. Un nuevo retablo de Pere Cabanes.
Salvador Aldana Fernández
525 - 534
PDF (Español (España))
Motivos iconográficos del mundo romano en las miniaturas del «De Bello ludaico», de Flavio Josefo.
Cristina Aldana Nacher
535 - 544
PDF (Español (España))
San Pelayo de Perazancas. Las imágenes de un calendario románico organizadas según la vieja liturgia hispana, y su contexto en el conjunto del programa iconográfico.
Isidro Bango Torviso
545 - 558
PDF (Español (España))
Sobre el maestro de Avila (pinturas inéditas de Juan Rodríguez fechadas en 1479).
J.M. Cruz Valdovinos
559 - 568
PDF (Español (España))
Cronología de la miniatura alfonsí: estado de la cuestión.
Mª Victoria Chico Picaza
569 - 576
PDF (Español (España))
Emigración de pintores andaluces en el siglo XVI.
Carmen Fraga González
577 - 582
PDF (Español (España))
El retablo de la capilla de San José de la iglesia de los Remedios de Estremera.
Ana García Páramo
583 - 592
PDF (Español (España))
La conquista de Tenerife: su transcripción pictorica y posibles fundamentaciones literarias.
Mª de los Reyes Hernández Socorro
593 - 604
PDF (Español (España))
Las pinturas murales góticas de Santa María de Iguacel (Huesca).
Carmen Lacarra Ducay
605 - 616
PDF (Español (España))
Las pinturas murales de la iglesia parroquial de Revilla de Santullán (Palencia).
Santiago Manzarbeitia Valle
617 - 632
PDF (Español (España))
Pintura medieval en la Comunidad de Madrid.
Áurea de la Morena Bartolomé
633 - 644
PDF (Español (España))
Un nombre nuevo en la pintura del siglo XVI español.
Alfonso E. Pérez Sánchez
645 - 648
PDF (Español (España))
Representaciones de las pinturas de la Sala de los Reyes de la Alhambra en el siglo XVIII: dos nuevos dibujos para las Antigüedades Arabes de España.
Mª de los Ángeles Blanca Piquero López
649 - 662
PDF (Español (España))
Santa María de Barberá.
Rosa Romero Gamuza
663 - 676
PDF (Español (España))
La fecha del Beato de Magio: año 1000 de la era, 350 de la hégira, 962 de Cristo.
Mª de los Ángeles Sepúlveda González
677 - 684
PDF (Español (España))
Un dibujo «negro» de Darío de Regoyos.
Manuel Valdés Fernández
685 - 690
PDF (Español (España))
Dibujos de orfebrería del siglo XVIII para la catedral de Orihuela.
Inmaculada Vidal Bernabé
691 - 700
PDF (Español (España))
Las canonizaciones de 1622 en Madrid: artistas y organización de los festejos.
Trinidad de Antonio Sáenz
701 - 710
PDF (Español (España))
Los Alfaros, plateros de oro del rey Felipe V.
Amelia Arande Huete
711 - 718
PDF (Español (España))
Noticias sobre artífices bordadores en la Rioja. Finales siglo XVI -primer tercio siglo XVII.
Amelia Calatayud Fernández
719 - 730
PDF (Español (España))
Inventario iconográfico medieval de la Cruz de los Angeles de la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.
Carlos Cid Priego
731 - 746
PDF (Español (España))
La corona como insignia de poder durante la Edad Media.
Clara Delgado Valero
747 - 764
PDF (Español (España))
El santuario de la Magdalena de Novelda y su relación con el catolicismo tradicionalista de Cataluña.
Irene García Antón
765 - 772
PDF (Español (España))
Las cruces procesionales góticas en San Martín de Valdeiglesias y Cenicientos (Madrid).
Paloma González Carasa
773 - 782
PDF (Español (España))
Orfebrería y liturgia en la Baja Edad Media. El programa iconográfico de la custodia procesional de Córdoba.
Mª Victoria Herráez Ortega
783 - 792
PDF (Español (España))
Importancia de las reliquias y tipología de relicarios en el Camino de Santiago en España.
Mª Luisa Martín Ansón
793 - 804
PDF (Español (España))
Precisiones iconográficas sobre un alabastro inglés de la catedral de Sigüenza (Guadalajara).
Carmen Muñoz Parraga
805 - 814
PDF (Español (España))
Atriles góticos en tipología de águila.
Fernando de Olaguer Feliú y Alonso
815 - 822
PDF (Español (España))
Instrumentos musicales representados en la cerámica (siglos XVII y XVIII) que se expone en el Museo de Montjuich (Barcelona),
Amalia Roales Nieto y Abañón
823 - 836
PDF (Español (España))
La decoración geométrica en los tejidos coptos.
Laura Rodríguez Peinado
837 - 846
PDF (Español (España))
La sociedad y la Iglesia ante los pecados de las mujeres en la Edad Media.
Cristina Segura Graiño
847 - 856
PDF (Español (España))
Lecturas contrapuestas de «Atame». De los géneros cinematográficos a los cabos sueltos de la interpretación.
Domingo Sola Antequera, Mª del Carmen Méndez Fernández
857 - 864
PDF (Español (España))
Language
English
Español (España)
Information
For Readers
For Authors
Logos
Indexing
More
0.1
2022
CiteScore
29th percentile
Powered by
Most viewed (60 days)
Most downloaded (60 days)
(363)
Reinterpretando el mito: el ave fénix y Santa Eulalia de...
(147)
Doña Juana la Loca de Francisco Pradilla, relato nacional...
(137)
Tres críticas a “Primitivism” in 20th Century Art: la...
(136)
Escribir las imágenes. Una conversación con Georges...
(133)
Narrativas materialistas de la historia del arte entre...
(308)
Breve historia del Museo del Prado
(137)
A propósito de las bóvedas de crucería y otras bóvedas...
(132)
El arte de los reinos taifas: tradición y ruptura
(114)
Escribir las imágenes. Una conversación con Georges...
(100)
Historia del urbanismo medieval hispano: cuestiones...
Select a number
Todos los números
Vol. 34 (2024)
Vol. 33 (2023)
Vol. 32 (2022)
Vol. 31 (2021)
Vol. 30 (2020)
Vol. 29 (2019)
Vol. 28 (2018)
Vol. 27 (2017)
Vol. 26 (2016)
Vol. 25 (2015)
Vol. 24 No. Especial (2014)
Vol. 24 No. Especial (2014)
Vol. 24 (2014)
Vol. 23 No. Esp. (II) (2013)
Vol. 23 No. Especial (2013)
Vol. 23 (2013)
Vol. 22 No. Esp. (II) (2012)
Vol. 22 No. Especial (2012)
Vol. 22 (2012)
Vol. 21 (2011)
Vol. 21 No. Extra II (2011)
Vol. 21 No. Extra (2011)
Vol. 20 (2010)
No. Extra (2) (2010)
No. Extra (2010)
Vol. 19 (2009)
No. Extra (2009)
Vol. 18 (2008)
No. Extra (2008)
Vol. 17 (2007)
Vol. 16 (2006)
Vol. 15 (2005)
Vol. 14 (2004)
Vol. 13 (2003)
Vol. 12 (2002)
Vol. 11 (2001)
Vol. 10 (2000)
Vol. 9 (1999)
Vol. 8 (1998)
Vol. 7 (1997)
Vol. 6 (1996)
Vol. 5 (1995)
Vol. 4 (1993)
Vol. 3 (1991)
Vol. 2 (1990)
Vol. 1 (1989)
Antiplagiarism System
Use license
Web Feed Plugin
Make a Submission
Make a Submission
Search
Search