Investigaciones Feministas (ISSN-e 2171-6080) es una publicación que pretende contribuir a la difusión de esta temática y a crear un nuevo espacio científico para fomentar el desarrollo de la investigación en temas relacionados con los Estudios de Mujeres, Feministas y de Género.

Noticias
Propuesta de monográficos |
|
La propuesta de un monográfico para la revista Investigaciones Feministas se hará llegar a la revista a través del correo de la revista (rdinvest@ucm.es) y contendrá la siguiente información: |
|
Publicado: 2018-03-19 | Mas... |
Mas Noticias... |
Vol 8, No 2 (2017): Monográfico: Cultura mediática y feminismo: identidad, política e ideología en el universo mainstream
Tabla de contenidos
Presentación | |
Asunción Bernárdez Rodal | 317-321 |
Presentación del texto “Post-feminismo y cultura popular: Bridget Jones y el nuevo régimen de género” | |
Angela McRobbie | 323-335 |
Monográfico
"Femvertising": estrategias de empoderamiento femenino en la publicidad española | PDF (English) |
María Pilar Rodríguez Pérez, Miren Gutiérrez Almanzor | 337-351 |
Autenticidad, marca personal y agencia sexual: el posfeminismo lésbico en youtube | |
Antonio Caballero Gálvez, Iolanda Tortajada, Cilia Willem | 353-368 |
La cultura mediática y el discurso posmachista: análisis retórico de facebook ante la violencia de género | |
Dunia Etura Hernández, Víctor Gutiérrez Sanz, Virginia Martín Jiménez | 369-384 |
Tiempos difíciles, mujeres protagonistas: la obra televisiva de Virginia Yagüe | |
Concepción Cascajosa Virino | 385-400 |
La reapropiación del cuerpo de las mujeres en la ficción televisiva. Análisis de "Orange is the New Black" | |
Patricia Martínez García, Delicia Aguado-Peláez | 401-413 |
Mujeres y poder: Amazonas en el cine contemporáneo para adolescentes | |
María Isabel Menéndez Menéndez | 415-428 |
Masculinidad y violencia en "El Club de la lucha" de David Fincher | |
Leire Ituarte Pérez | 429-443 |
¿Hay que "ser" feminista para "hacer" cine feminista? Iciar Bollaín y su representación cinematográfica del género | PDF (English) |
Julia Cabrera Campoy | 445-456 |
El feminismo como producto mediático: la paradoja de Beyoncé | |
Lola Fernández Hernández | 457-474 |
Las divas del pop y la identidad feminista: reivindicación, contradicción y consumo cultural | |
Silvia Martinez Cano | 475-492 |
Feminismos, postmodernidad y cultura mediática en las aulas: el videoclip pop estadounidense como herramienta educativa para la discusión de temas controversiales | |
Laura Triviño Cabrera | 493-514 |
Entre ficciones y fantasías: el aprendizaje amoroso (y de género) a través del consumo cultural en la adolescencia | |
Irantzu Fernandez Rodriguez | 515-527 |
¿Nuevas socializaciones, viejas cuestiones? Adolescencia y género en la era audiovisual | |
Marina Pibernat Vila | 529-544 |
Las mujeres y la creación en la industria de los videojuegos en España: oportunidades y dificultades en espacios masculinizados | |
Aurora Méndez Martínez | 545-560 |
Fotomontajes feministas: dispositivos estético-políticos | |
Miguel Alfonso Bouhaben | 561-582 |
Miscelánea
Las luchas feministas. Las principales campañas del movimiento feminista español (1976-1981) | |
Soraya Gahete Muñoz | 583-601 |
Retratar a otras mujeres y cartografiar nuestros vínculos | |
María Rosario García-Huidobro Munita | 603-618 |
Reseñas
Marie de Gournay. Escritos sobre la igualdad y en defensa de las mujeres. | |
Aroa Padrino Pérez | 619-620 |
La prostitución en el corazón del capitalismo | |
Beatriz Ranea Triviño | 623-626 |
Otros
Notas biográficas | |
Investigaciones Feministas | 625-630 |
Relación de personas evaluadoras | |
Investigaciones Feministas |
Investigaciones Feministas
ISSN-e 2171-6080
Biblioteca Complutense | Ediciones Complutense