El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia. Reconsideraciones sobre la banalidad del mal

  • Anabella Di Pego Universidad Nacional de La Plata

Résumé

La banalidad del mal no sólo constituye un tópico intensamente debatido en relación con el caso Eichmann, sino que también resulta de relevancia para esclarecer el fenómeno contemporáneo del mal. Desde esta perspectiva, procuramos indagar en el papel de la obediencia en esta nueva modalidad del mal, mostrando a la vez que su análisis se remonta al libro de Arendt sobre el totalitarismo, encontrando en el hombre masa devenido hombre normal durante el siglo pasado un antecedente insoslayable. Partiendo de estas afinidades, examinamos la especificidad del mal configurado en torno de los hombres normales y de la banalidad del mal en particular en lo que respecta a los motivos, al rol de la iniciativa personal y al tipo de obediencia implicada.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publié-e
2022-10-20
Comment citer
Di Pego A. (2022). El problema del mal contemporáneo y el papel de la obediencia. Reconsideraciones sobre la banalidad del mal. Revista de Filosofía , 48(1), 237-253. https://doi.org/10.5209/resf.83943
Rubrique
Artículos