Política, información y corrupción: caso italiano y caso español

  • Matteo Saccoccia Universidad de Granada
  • Jaime Andréu Abela Universidad de Granada

Resumo

A partir de la relación entre la prensa italiana y española y los niveles de corrupción percibida en los mismos tejidos sociales, se analiza la capacidad de los periódicos para difundir adecuadamente la información acerca de la corrupción política y de informar al público sobre la realidad del fenómeno. La razón reside en el cambio de los métodos de difusión de información: ¿en la era de la información ‘en tiempo real’ por fuentes independientes (internet y redes sociales), es apropriado dudar del grado de transparencia y eficacia de los periódicos respecto a los otros medios de difusión?

Downloads

Não há dados estatísticos.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2018-11-05
Como Citar
Saccoccia M. y Andréu Abela J. (2018). Política, información y corrupción: caso italiano y caso español. Historia y Comunicación Social, 23(2), 459-475. https://doi.org/10.5209/HICS.62268
Secção
Artículos