El humor gráfico en la prensa gallega y portuguesa (1870-2000). Semejanzas y diferencias

  • Félix Caballero Wangüemert Universidad de Vigo
  • Mercedes Román Portas Universidad de Vigo

Resumo

En el humor gráfico gallego y portugués de 1870 a 2000 podemos diferenciar cuatro etapas paralelas, tres de auge y una de decadencia: 1) las revistas satíricas ilustradas (1870-1909); 2) el modernismo y la caricatura síntesis (1909-1933/1936); 3) censura y decadencia (1933/1936-1969); y 4) el renacimiento (1969-2000). Durante estos 130 años, el humor gráfico gallego y portugués pasa del naturalismo barroco de finales del siglo XIX al modernismo sintético del primer tercio del XX y finalmente a una gran variedad de estilos en los últimos tiempos; y la caricatura personal y satírica del XIX se convierte en social e irónica en el XX.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publicado
2014-01-15
Como Citar
Caballero Wangüemert F. y Román Portas M. (2014). El humor gráfico en la prensa gallega y portuguesa (1870-2000). Semejanzas y diferencias. Historia y Comunicación Social, 18, 343-359. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2013.v18.43971