El premio de la plata y la devaluación del vellón en Guipúzcoa en el siglo XVII

  • Álvaro Aragón Ruano
  • Xabier Alberdi Lonbide

Résumé

El presente artículo analiza la evolución del premio de la plata durante el siglo XVII en Guipúzcoa, donde aparecen dos modelos de comportamiento, siempre en relación con la abundancia y movimiento de la plata, que es el principal factor que explica las variaciones del premio. Se constata, no obstante, que en cada localidad los premios son diferentes, lo que demuestra cierta autonomía de las economías locales de Antiguo Régimen. Así mismo, hay que decir que las mayores repercusiones de este fenómeno se dejaron sentir en los mercados y en las transacciones locales, afectando principalmente a los consumidores. De todas formas, se demuestra la necesidad de seguir realizando investigaciones en los diferentes territorios que formaban la Corona, y desterrar definitivamente la generalización de datos como los de Hamilton.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2002-01-01
Comment citer
Aragón Ruano Á. y Alberdi Lonbide X. (2002). El premio de la plata y la devaluación del vellón en Guipúzcoa en el siglo XVII. Cuadernos de Historia Moderna, 27, 131-167. https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/CHMO0202110131A
Rubrique
Artículos