Entre la necesidad y la virtud. Comercio y mercaderes en el Labyrintho de comercio de Juan de Hevia Bolaños (1617)

  • María Victoria Márquez Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Résumé

Se propone un acercamiento histórico y textual de Labyrintho de comercio terrestre y naval, tratado jurídico-mercantil de Juan de Hevia Bolaños (Lima, 1617). En este tratado, Hevia Bolaños representaba a los mercaderes del comercio trasatlántico y colonial a partir de una retórica rica en imágenes. Con ello, estos agentes económicos apararecían ante el lector sumidos en una cotidiana batalla contra las tentaciones de la codicia sobre la que triunfan gracias a su predominante moralidad. Sobre este análisis se observa cómo el tratado ofrecía un repertorio textual en el que los agentes de esta economía podían inscribirse como sujetos útiles y virtuosos del cuerpo político. Por último, el trabajo busca dilucidar cómo obras de interés práctico como esta nutrían los vínculos entre la monarquía y las redes del comercio transoceánico. 

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.
##submission.viewcitations##

##submission.format##

##submission.crossmark##

##submission.metrics##

Publiée
2024-05-31
Comment citer
Márquez M. V. (2024). Entre la necesidad y la virtud. Comercio y mercaderes en el Labyrintho de comercio de Juan de Hevia Bolaños (1617). Cuadernos de Historia Moderna, 49(1), 9-26. https://doi.org/10.5209/chmo.85659
Rubrique
Estudios